Caso de estudio de fuentes sísmicas y estructura cortical en volcanes activos: Volcán Irazú (Costa Rica)
Tesis (DCG)--FCEFN-UNC, 2019
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | doctoralThesis |
Language: | spa |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/553855 |
_version_ | 1825132163398369280 |
---|---|
author | Villegas Alvarez, Raquel Judith |
author2 | Petrinovic, Ivan |
author_facet | Petrinovic, Ivan Villegas Alvarez, Raquel Judith |
author_sort | Villegas Alvarez, Raquel Judith |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Tesis (DCG)--FCEFN-UNC, 2019 |
format | doctoralThesis |
id | rdu-unc.553855 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2024 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5538552024-10-08T06:21:23Z Caso de estudio de fuentes sísmicas y estructura cortical en volcanes activos: Volcán Irazú (Costa Rica) Villegas Alvarez, Raquel Judith Petrinovic, Ivan Carniel, Roberto https://orcid.org/0000-0003-3177-6402 sismología volcanología geofísica LP Tesis (DCG)--FCEFN-UNC, 2019 Fil: Villegas Alvarez, Raquel Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Estudiar una región volcánica, desde el punto de vista sismológico y geológico en conjunto, es una herramienta necesaria para conocer diferentes aspectos del sistema volcánico, como la dinámica y mecanismo de transporte de fluidos, las respuestas a esa dinámica y el posible estado de esfuerzos local y regional. Por lo cual esta Tesis se basó en analizar algunos aspectos del estado actual de un estratovolcán activo de América Central, el Volcán Irazú (83°51'09'' W, 9°58'45'' N). Este volcán se ubica en la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica, con Índice de Explosividad Volcánica (VEI) de 0 a 3. El estudio de la estructura profunda de volcanes activos y de sus velocidades sísmicas es fundamental al momento de interpretar la dinámica de dichos volcanes y sus posibles asignaciones de riesgo. Esto condujo al cálculo de funciones receptoras (FR), mediante el uso de telesismos (30º<Δ<90º) registrados en las estaciones de banda ancha VICA y VIRE, las cuales se utilizaron para: 1) obtener un espesor cortical de ~40 km debajo del volcán; 2) calcular valores de Vp/Vs y de coeficientes de Poisson; 3) calcular e interpretar modelos de velocidad de onda S que revelan anomalías de alta (HVZ) y baja (LVZ) velocidad, vinculadas con la dinámica y los procesos subyacentes a un volcán activo. En respuesta a esta dinámica, diferentes procesos generan señales sísmicas particulares. Reconocer estos diferentes tipos de señales y sus fuentes permite caracterizar su origen y evolución espacio-temporal. En el Irazú se identificaron 6 familias de señales de periodo largo (LP), 84 eventos en total, en registros continuos de 34 días. Estos eventos presentan frecuencias entre 1 y 3 Hz, con variaciones en amplitud. Las localizaciones de los mismos, corregidas por efecto de sitio, se ubican en el flanco SO del volcán a 1900 msnm, posiblemente vinculadas a un sistema de fallas (rumbo NE-SO). La ocurrencia de eventos de periodo largo o baja frecuencia, como diagnóstico de la actividad interna del volcán, es un tema abierto en el presente y foco de numerosas contribuciones. La diversidad casuística y el número de variables involucradas en la generación de estas señales, requiere un análisis individual en cada volcán que incluya todas sus particularidades. Por lo que difícilmente pueda generalizarse un origen sine qua non de las mismas en ambientes volcánicos. En esta Tesis se estudian e interpretan varias probables fuentes generadoras de señales de periodo largo, dejando abierta las posibles conclusiones al respecto a una futura etapa con mayor cantidad de datos y estaciones. Fil: Villegas Alvarez, Raquel Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. 2024-10-07T13:50:36Z 2024-10-07T13:50:36Z 2024-10-07 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/553855 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spellingShingle | sismología volcanología geofísica LP Villegas Alvarez, Raquel Judith Caso de estudio de fuentes sísmicas y estructura cortical en volcanes activos: Volcán Irazú (Costa Rica) |
title | Caso de estudio de fuentes sísmicas y estructura cortical en volcanes activos: Volcán Irazú (Costa Rica) |
title_full | Caso de estudio de fuentes sísmicas y estructura cortical en volcanes activos: Volcán Irazú (Costa Rica) |
title_fullStr | Caso de estudio de fuentes sísmicas y estructura cortical en volcanes activos: Volcán Irazú (Costa Rica) |
title_full_unstemmed | Caso de estudio de fuentes sísmicas y estructura cortical en volcanes activos: Volcán Irazú (Costa Rica) |
title_short | Caso de estudio de fuentes sísmicas y estructura cortical en volcanes activos: Volcán Irazú (Costa Rica) |
title_sort | caso de estudio de fuentes sismicas y estructura cortical en volcanes activos volcan irazu costa rica |
topic | sismología volcanología geofísica LP |
url | http://hdl.handle.net/11086/553855 |
work_keys_str_mv | AT villegasalvarezraqueljudith casodeestudiodefuentessismicasyestructuracorticalenvolcanesactivosvolcanirazucostarica |