Contaminantes orgánicos emergentes en el ambiente de la ciudad de Córdoba

Fil: Tavera Busso, Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Tavera Busso, Iván, González Peroni, Alicia, Carreras, Hebe A.
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/553788
_version_ 1825132115479494656
author Tavera Busso, Iván
González Peroni, Alicia
Carreras, Hebe A.
author_facet Tavera Busso, Iván
González Peroni, Alicia
Carreras, Hebe A.
author_sort Tavera Busso, Iván
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Tavera Busso, Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.553788
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2024
record_format dspace
spelling rdu-unc.5537882024-09-27T11:48:44Z Contaminantes orgánicos emergentes en el ambiente de la ciudad de Córdoba Tavera Busso, Iván González Peroni, Alicia Carreras, Hebe A. Contaminantes emergentes Biomonitoreo Compartimentos ambientales Biología vegetal Fil: Tavera Busso, Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: González Peroni, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Carreras, Hebe A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Los contaminantes emergentes son compuestos de diverso origen y naturaleza que hasta ahora habían pasado inadvertidos debido a su baja concentración, así como a la falta de información sobre su presencia e impacto en los distintos compartimentos ambientales y la es nula o limitada disponibilidad de métodospara su análisis. Como consecuencia, la mayoría de estos compuestos no se encuentran regulados. Otra particularidad, es que, debido a su elevada producción y consumo, no necesitanser persistentes para ocasionar efectos negativos. Entre estos contaminantes se encuentran retardantes de llama, algunosfármacos, detergentes, productos cosméticos y pesticidas organoclorados. Además, muchos de ellos, como los retardantes de llama son disruptores endocrinos, lo que implica que una exposición a los mismos puede dar lugar a alteraciones en el crecimiento, desarrollo, reproducción y comportamiento delos organismosvivos. En la ciudad de Córdoba, se han realizado algunos estudios en relación a la presencia de algunos contaminantes emergentes en el agua del Río Suquía, sin embargo, no se conocen sus niveles en fase gaseosa. En el presente estudio se emplearon biomonitores vegetales, para estimar la concentración de diferentes compuestos empleados como retardantes de llama bromados, así como hexaclorobenceno el cual se emplea como pesticida. Se colectaron muestras de hojas de una especie arbórea usada para forestación de veredas (Ligustrum lucidum) en 25 sitios dentro del ejido urbano de la ciudad de Córdoba.Con cada muestra, se preparó un extracto etanólico, que se purificó, primero, en una columna conalúmina y, luego, con florisil, para posteriormente identificar y cuantificar los compuestos mediante GC-MS. Se observaron diferencias significativas en la concentración de muchos de los compuestos retardantes de llama, lo cual está en relación al tipo de fuente de emisión principal en cada sitio de muestreo. http://setacargentina.setac.org/wp-content/uploads/2016/10/Libro-de-Res%C3%BAmenes-Congreso-SETAC-Argentina-2016.pdf Fil: Tavera Busso, Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: González Peroni, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Carreras, Hebe A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Meteorología y Ciencias Atmosféricas 2024-09-25T13:12:20Z 2024-09-25T13:12:20Z 2016 conferenceObject 978-987-42-2288-6 http://hdl.handle.net/11086/553788 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
spellingShingle Contaminantes emergentes
Biomonitoreo
Compartimentos ambientales
Biología vegetal
Tavera Busso, Iván
González Peroni, Alicia
Carreras, Hebe A.
Contaminantes orgánicos emergentes en el ambiente de la ciudad de Córdoba
title Contaminantes orgánicos emergentes en el ambiente de la ciudad de Córdoba
title_full Contaminantes orgánicos emergentes en el ambiente de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Contaminantes orgánicos emergentes en el ambiente de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Contaminantes orgánicos emergentes en el ambiente de la ciudad de Córdoba
title_short Contaminantes orgánicos emergentes en el ambiente de la ciudad de Córdoba
title_sort contaminantes organicos emergentes en el ambiente de la ciudad de cordoba
topic Contaminantes emergentes
Biomonitoreo
Compartimentos ambientales
Biología vegetal
url http://hdl.handle.net/11086/553788
work_keys_str_mv AT taverabussoivan contaminantesorganicosemergentesenelambientedelaciudaddecordoba
AT gonzalezperonialicia contaminantesorganicosemergentesenelambientedelaciudaddecordoba
AT carrerashebea contaminantesorganicosemergentesenelambientedelaciudaddecordoba