Contribución de datos satelitales a la identificación y delimitación de humedales en la República de Panamá
Tesis (Magister en aplicaciones de información espacial)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2024.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/553034 |
_version_ | 1825131963987525632 |
---|---|
author | Villarreal Martínez, Dalys Madeleine |
author2 | Kandus, Patricia |
author_facet | Kandus, Patricia Villarreal Martínez, Dalys Madeleine |
author_sort | Villarreal Martínez, Dalys Madeleine |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Tesis (Magister en aplicaciones de información espacial)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2024. |
format | masterThesis |
id | rdu-unc.553034 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2024 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5530342024-11-26T14:48:39Z Contribución de datos satelitales a la identificación y delimitación de humedales en la República de Panamá Villarreal Martínez, Dalys Madeleine Kandus, Patricia Germán, Alba Humedales Modelos globales Variables geográficas Variables biogeográficas Variables climáticas Satélite argentino de observación con microondas Radar de apertura sintética GLWD- 3 CIFOR CIFOR SAOCOM SAR Global models Biogeographic variables Climatic variables Synthetic aperture radar Wetlands Tesis (Magister en aplicaciones de información espacial)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2024. Maestría conjunta con el Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"-CONAE. Fil: Villarreal Martínez, Dalys Madeleine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Villarreal Martínez, Dalys Madeleine. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina. Para conocer la expresión espacial y las condiciones de emplazamiento de los humedales en Panamá se realizó un análisis comparativo de los modelos globales GLWD-3, CIFOR y SDG 6.6.1; así como, el inventario nacional de humedales de Panamá, concluyendo que estos presentan algunas limitaciones en la identificación espacial y el tipo de humedal en las zonas continentales y los humedales de muy pequeña extensión. Por otra parte, para conocer la dinámica de los ecosistemas de humedales se estudiaron las características biogeográficas que favorecen al emplazamiento de los sitios de humedales en un país tropical; luego, se aplicó el método de clasificación no supervisada de Análisis Multivariado K-Means a un conjunto de datos ráster formado por las variables geográficas y climáticas (estudiadas anteriormente), dónde se logró extraer datos para caracterizar las regiones con mayor y menor probabilidad para ubicar sitios de humedales y los tipos posibles de encontrar. Y finalmente, se estudiaron las técnicas que favorecen a la gestión y monitoreo de los ecosistemas de humedales para Panamá, por medio del análisis aplicado al sistema SAR. Para conocer los alcances y las limitaciones de los productos del sensor SAOCOM 1A se aplicaron varios análisis (ANOVA), donde se conocieron las capacidades del sensor SAOCOM para el mapeo e identificación de los humedales en Panamá. To understand the spatial expression and site conditions of wetlands in Panamá, a comparative analysis of the global models GLWD-3, CIFOR and SDG 6.6.1, as well as the national inventory of wetlands in Panamá was carried out, concluding that these have some limitations in the spatial identification and type of wetland in inland areas and very small wetlands. On the other hand, to know the dynamics of wetland ecosystems, the biogeographic characteristics that favor the location of wetland sites in a tropical country were studied; then, the unsupervised classification method of Multivariate K-Means Analysis was applied to a raster data set formed by the geographic and climatic variables (studied previously), where it was possible to extract data to characterize the regions with greater and lesser probability to locate wetland sites and the possible types to be found. And finally, the techniques that favor the management and monitoring of wetland ecosystems for Panamá were studied by means of the analysis applied to the SAR system. In order to know the scopes and limitations of the SAOCOM 1A sensor products, several analyses (ANOVA) were applied, where the capabilities of the SAOCOM sensor for mapping and identification of wetlands in Panamá were known. Fil: Villarreal Martínez, Dalys Madeleine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Villarreal Martínez, Dalys Madeleine. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina. 2024-08-01T13:45:33Z 2024-08-01T13:45:33Z 2024-04-10 2023-10 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/553034 spa Attribution-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
spellingShingle | Humedales Modelos globales Variables geográficas Variables biogeográficas Variables climáticas Satélite argentino de observación con microondas Radar de apertura sintética GLWD- 3 CIFOR CIFOR SAOCOM SAR Global models Biogeographic variables Climatic variables Synthetic aperture radar Wetlands Villarreal Martínez, Dalys Madeleine Contribución de datos satelitales a la identificación y delimitación de humedales en la República de Panamá |
title | Contribución de datos satelitales a la identificación y delimitación de humedales en la República de Panamá |
title_full | Contribución de datos satelitales a la identificación y delimitación de humedales en la República de Panamá |
title_fullStr | Contribución de datos satelitales a la identificación y delimitación de humedales en la República de Panamá |
title_full_unstemmed | Contribución de datos satelitales a la identificación y delimitación de humedales en la República de Panamá |
title_short | Contribución de datos satelitales a la identificación y delimitación de humedales en la República de Panamá |
title_sort | contribucion de datos satelitales a la identificacion y delimitacion de humedales en la republica de panama |
topic | Humedales Modelos globales Variables geográficas Variables biogeográficas Variables climáticas Satélite argentino de observación con microondas Radar de apertura sintética GLWD- 3 CIFOR CIFOR SAOCOM SAR Global models Biogeographic variables Climatic variables Synthetic aperture radar Wetlands |
url | http://hdl.handle.net/11086/553034 |
work_keys_str_mv | AT villarrealmartinezdalysmadeleine contribuciondedatossatelitalesalaidentificacionydelimitaciondehumedalesenlarepublicadepanama |