Consumo de alimentos ultraprocesados y estado nutricional en niños y niñas de 3 a 5 años que asisten al jardín de infantes de la localidad de Villa de Las Rosas, en el año 2022

Fil: Córdoba, Gimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Córdoba, Gimena, Juarez, Natalia, Loyola, Micaela Estefanis, Olivera, Sofía
Other Authors: Biondini, Romina Soledad
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/552360
_version_ 1802926366585257984
author Córdoba, Gimena
Juarez, Natalia
Loyola, Micaela Estefanis
Olivera, Sofía
author2 Biondini, Romina Soledad
author_facet Biondini, Romina Soledad
Córdoba, Gimena
Juarez, Natalia
Loyola, Micaela Estefanis
Olivera, Sofía
author_sort Córdoba, Gimena
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Córdoba, Gimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
format bachelorThesis
id rdu-unc.552360
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2024
record_format dspace
spelling rdu-unc.5523602024-06-24T06:22:19Z Consumo de alimentos ultraprocesados y estado nutricional en niños y niñas de 3 a 5 años que asisten al jardín de infantes de la localidad de Villa de Las Rosas, en el año 2022 Córdoba, Gimena Juarez, Natalia Loyola, Micaela Estefanis Olivera, Sofía Biondini, Romina Soledad productos ultraprocesados consumo estado nutricional preescolares Fil: Córdoba, Gimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Juarez, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Loyola, Micaela Estefanis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Olivera, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Cuando la nutrición no es óptima en la etapa preescolar, se puede desencadenar malnutrición. La sustitución progresiva de platos y comidas caseras por productos listos para consumir, se postula como uno de los principales factores. Objetivo: Determinar la asociación entre el consumo de ultraprocesados y el estado nutricional en niños y niñas de 3 a 5 años que asisten al jardín de infantes de la localidad de Villa de Las Rosas, en el año 2022. Metodología: Estudio correlacional, transversal y observacional. Selección de muestreo por conveniencia. La muestra fue de 62 preescolares que aceptaron participar mediante consentimiento informado firmado por su padre/madre/tutor. Recolección de datos antropométricos, cuestionario de recordatorio de 24 horas y frecuencia de consumo alimentario. Resultados: El 24,19% presentó malnutrición por exceso y el 6,45% malnutrición por déficit. Las kcal aportadas por los UP representaron una cobertura promedio de 67,26% del VET según lo recomendado para la edad y el sexo superando la recomendación de las GAPA. No existe asociación estadísticamente significativa entre el consumo de kcal provenientes de UP e IMC/edad en los niños y niñas. Conclusión: El elevado consumo de UP trae múltiples consecuencias a corto y largo plazo, como la aparición de ECNT. Las cifras de sobrepeso y obesidad van en aumento en nuestro país y parte de la población se ve afectada por la emaciación. Como futuras Licenciadas en Nutrición, consideramos esencial poner al alcance de la comunidad las herramientas necesarias para que puedan llevar a cabo elecciones alimentarias saludables. Fil: Córdoba, Gimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Juarez, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Loyola, Micaela Estefanis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Olivera, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. 2024-06-23T23:01:47Z 2024-06-23T23:01:47Z 2022 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/552360 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle productos ultraprocesados
consumo
estado nutricional
preescolares
Córdoba, Gimena
Juarez, Natalia
Loyola, Micaela Estefanis
Olivera, Sofía
Consumo de alimentos ultraprocesados y estado nutricional en niños y niñas de 3 a 5 años que asisten al jardín de infantes de la localidad de Villa de Las Rosas, en el año 2022
title Consumo de alimentos ultraprocesados y estado nutricional en niños y niñas de 3 a 5 años que asisten al jardín de infantes de la localidad de Villa de Las Rosas, en el año 2022
title_full Consumo de alimentos ultraprocesados y estado nutricional en niños y niñas de 3 a 5 años que asisten al jardín de infantes de la localidad de Villa de Las Rosas, en el año 2022
title_fullStr Consumo de alimentos ultraprocesados y estado nutricional en niños y niñas de 3 a 5 años que asisten al jardín de infantes de la localidad de Villa de Las Rosas, en el año 2022
title_full_unstemmed Consumo de alimentos ultraprocesados y estado nutricional en niños y niñas de 3 a 5 años que asisten al jardín de infantes de la localidad de Villa de Las Rosas, en el año 2022
title_short Consumo de alimentos ultraprocesados y estado nutricional en niños y niñas de 3 a 5 años que asisten al jardín de infantes de la localidad de Villa de Las Rosas, en el año 2022
title_sort consumo de alimentos ultraprocesados y estado nutricional en ninos y ninas de 3 a 5 anos que asisten al jardin de infantes de la localidad de villa de las rosas en el ano 2022
topic productos ultraprocesados
consumo
estado nutricional
preescolares
url http://hdl.handle.net/11086/552360
work_keys_str_mv AT cordobagimena consumodealimentosultraprocesadosyestadonutricionalenninosyninasde3a5anosqueasistenaljardindeinfantesdelalocalidaddevilladelasrosasenelano2022
AT juareznatalia consumodealimentosultraprocesadosyestadonutricionalenninosyninasde3a5anosqueasistenaljardindeinfantesdelalocalidaddevilladelasrosasenelano2022
AT loyolamicaelaestefanis consumodealimentosultraprocesadosyestadonutricionalenninosyninasde3a5anosqueasistenaljardindeinfantesdelalocalidaddevilladelasrosasenelano2022
AT oliverasofia consumodealimentosultraprocesadosyestadonutricionalenninosyninasde3a5anosqueasistenaljardindeinfantesdelalocalidaddevilladelasrosasenelano2022