Emancipación energética: los recursos renovables en Catamarca y las políticas centralistas

Tesis (Especialista en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2023.

Bibliographic Details
Main Author: Arrieta, Ariel Fernando
Other Authors: Vara, Ana María
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/551261
_version_ 1801216612001382400
author Arrieta, Ariel Fernando
author2 Vara, Ana María
author_facet Vara, Ana María
Arrieta, Ariel Fernando
author_sort Arrieta, Ariel Fernando
collection Repositorio Digital Universitario
description Tesis (Especialista en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2023.
format masterThesis
id rdu-unc.551261
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2024
record_format dspace
spelling rdu-unc.5512612024-04-12T06:38:24Z Emancipación energética: los recursos renovables en Catamarca y las políticas centralistas Arrieta, Ariel Fernando Vara, Ana María Comunicación pública de la ciencia Periodismo científico Energías renovables Planificación de políticas públicas Tesis (Especialista en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2023. Especialización conjunta entre la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, y la Facultad de Ciencias de la Comunicación - UNC. Fil: Arrieta, Ariel Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Arrieta, Ariel Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. La planificación de políticas públicas en energías renovables en Argentina se realizó históricamente de manera desarticulada con la extensión de las redes transmisión de potencia eléctrica. Las consecuencias se pusieron en evidencia a partir de 2016, con la aplicación del programa RenovAr, durante el período de gobierno del presidente Mauricio Macri. Se presentaron más de 700 proyectos para la generación de energía y las zonas geográficas del centro y la provincia de Buenos Aires, concentraron casi el 60% del total de la potencia que se inyectaría en el sistema eléctrico en desmedro de zonas con mejores condiciones de recurso de generación. El factor determinante de la centralización fue la disponibilidad de nodos de inyección y de infraestructura de transporte eléctrico ya existente. Para emancipar los recursos energéticos, se debe planificar en políticas públicas orientadas a la expansión y el desarrollo de las redes de transmisión de potencia eléctrica, de tal manera que se puedan incluir “territorios energéticos” para la diversificación de la matriz energética y la soberanía energética de las comunidades. The planning of public policies on renewable energies in Argentina was historically carried out in a disjointed manner with the extension of electrical power transmission networks. The consequences became evident starting in 2016, with the application of the RenovAr program, during the government period of President Mauricio Macri. More than 700 projects were presented for energy generation and the geographical areas of the center and the province of Buenos Aires concentrated almost 60% of the total power that would be injected into the electrical system to the detriment of areas with better resource conditions of generation. The determining factor for centralization was the availability of injection nodes and existing electric transport infrastructure. To emancipate energy resources, public policies must be planned aimed at the expansion and development of electrical power transmission networks, in such a way that “energy territories” can be included for the diversification of the energy matrix and energy sovereignty of the communities. Fil: Arrieta, Ariel Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Arrieta, Ariel Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. 2024-03-26T12:27:17Z 2024-03-26T12:27:17Z 2023-11-23 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/551261 spa Attribution-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
spellingShingle Comunicación pública de la ciencia
Periodismo científico
Energías renovables
Planificación de políticas públicas
Arrieta, Ariel Fernando
Emancipación energética: los recursos renovables en Catamarca y las políticas centralistas
title Emancipación energética: los recursos renovables en Catamarca y las políticas centralistas
title_full Emancipación energética: los recursos renovables en Catamarca y las políticas centralistas
title_fullStr Emancipación energética: los recursos renovables en Catamarca y las políticas centralistas
title_full_unstemmed Emancipación energética: los recursos renovables en Catamarca y las políticas centralistas
title_short Emancipación energética: los recursos renovables en Catamarca y las políticas centralistas
title_sort emancipacion energetica los recursos renovables en catamarca y las politicas centralistas
topic Comunicación pública de la ciencia
Periodismo científico
Energías renovables
Planificación de políticas públicas
url http://hdl.handle.net/11086/551261
work_keys_str_mv AT arrietaarielfernando emancipacionenergeticalosrecursosrenovablesencatamarcaylaspoliticascentralistas