Elementos fundamentales para una filosofía económica crítica : El capital de Karl Marx en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel

Fil: Teruel, Flavio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Teruel, Flavio
Other Authors: Arpini, Adriana
Format: doctoralThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/546605
_version_ 1801213777015734272
author Teruel, Flavio
author2 Arpini, Adriana
author_facet Arpini, Adriana
Teruel, Flavio
author_sort Teruel, Flavio
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Teruel, Flavio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
format doctoralThesis
id rdu-unc.546605
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2023
record_format dspace
spelling rdu-unc.5466052023-08-31T12:26:11Z Elementos fundamentales para una filosofía económica crítica : El capital de Karl Marx en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel Teruel, Flavio Arpini, Adriana Gramaglia, Paola CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA EL CAPITAL ENRIQUE DUSSEL FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN FILOSOFÍA ECONÓMICA DE LA LIBERACIÓN KARL MARX MEGA II META-FÍSICA DE LA ALTERIDAD Fil: Teruel, Flavio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Esta tesis demuestra cómo Enrique Dussel fundamenta, desde el marco categorial originario de la meta-física de la alteridad y de la subsunción que realiza en él de la crítica de la economía política de Karl Marx, el tratado filosófico de la economía propio de su sistema filosófico, i. e., lo que en este trabajo se denomina «económica de la liberación». Se trata, en efecto, de un trabajo estrictamente filosófico en el que se analiza detenidamente la dimensión económica de la filosofía de la liberación de cuño dusseliano. La hipótesis que se sustenta en él afirma que la fundamentación de una filosofía económica crítica, en el marco más amplio de la filosofía de la liberación, tiene como ejes tanto el reconocimiento de ciertas limitaciones teóricas de la primera formulación de esta filosofía como la correspondencia categorial que Dussel reconoce entre la meta-física de la alteridad y la crítica de la economía política a partir del análisis hermenéutico que realizara de la obra teórica de Marx. En este sentido, el hilo argumental del trabajo consiste en lo siguiente. En primer lugar, se analiza sumariamente el marco categorial y metodológico de la meta-física de la alteridad en su primera formulación. A partir de su consideración, se discuten sus cuestionamientos y limitaciones teóricas, en especial, su insuficiencia respecto de la posibilidad de desplegar en él una dimensión económica rigurosa y crítica. A raíz de este problema, se pone en evidencia que la crítica a la economía política de Marx se torna, para Dussel, una cuestión necesaria a revisar. Por ello, se presentan y analizan las particularidades de la lectura e interpretación ético-antropológica que Dussel realiza de la segunda sección del MEGA2, i. e., de El capital y sus escritos preparatorios. Además, se demuestra con detalle que este estudio resulta ser fundamental por dos razones. La primera, porque Dussel reconstruye a partir de él una serie de correspondencias categoriales entre la obra teórica de Marx y su filosofía de la liberación. La segunda, concomitante a la primera, es que tal correspondencia le permite subsumir el discurso crítico de Marx en su propio despliegue filosófico. De allí que se analice, por último, el resultado de esta subsunción a través de la explicitación de los desarrollos propios de la dimensión económica de la filosofía de la liberación como, por fin, los elementos constitutivos de una filosofía económica crítica o una económica de la liberación. Fil: Teruel, Flavio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. 2023-03-14T20:05:14Z 2023-03-14T20:05:14Z 2022-10-05 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/546605 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA
EL CAPITAL
ENRIQUE DUSSEL
FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN
FILOSOFÍA ECONÓMICA DE LA LIBERACIÓN
KARL MARX
MEGA II
META-FÍSICA DE LA ALTERIDAD
Teruel, Flavio
Elementos fundamentales para una filosofía económica crítica : El capital de Karl Marx en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel
title Elementos fundamentales para una filosofía económica crítica : El capital de Karl Marx en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel
title_full Elementos fundamentales para una filosofía económica crítica : El capital de Karl Marx en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel
title_fullStr Elementos fundamentales para una filosofía económica crítica : El capital de Karl Marx en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel
title_full_unstemmed Elementos fundamentales para una filosofía económica crítica : El capital de Karl Marx en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel
title_short Elementos fundamentales para una filosofía económica crítica : El capital de Karl Marx en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel
title_sort elementos fundamentales para una filosofia economica critica el capital de karl marx en la filosofia de la liberacion de enrique dussel
topic CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA
EL CAPITAL
ENRIQUE DUSSEL
FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN
FILOSOFÍA ECONÓMICA DE LA LIBERACIÓN
KARL MARX
MEGA II
META-FÍSICA DE LA ALTERIDAD
url http://hdl.handle.net/11086/546605
work_keys_str_mv AT teruelflavio elementosfundamentalesparaunafilosofiaeconomicacriticaelcapitaldekarlmarxenlafilosofiadelaliberaciondeenriquedussel