La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur

Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.

Bibliographic Details
Main Author: Cerrito, Federico
Other Authors: Robledo, Carlos Walter
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/546394
_version_ 1825132050531745792
author Cerrito, Federico
author2 Robledo, Carlos Walter
author_facet Robledo, Carlos Walter
Cerrito, Federico
author_sort Cerrito, Federico
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.
format bachelorThesis
id rdu-unc.546394
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2023
record_format dspace
spelling rdu-unc.5463942024-10-29T18:06:56Z La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur Cerrito, Federico Robledo, Carlos Walter Descalzi, Ricardo L. Macroeconomía Cointegración Inflación Crecimiento económico Países de América del Sur Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023. Fil: Cerrito, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo principal de este trabajo es aportar con metodologías econométricas al estudio de la relación entre la inflación y el crecimiento económico para mejorar el contexto de aplicación de política económica, ya que existe un amplio debate sobre esta temática con enfoques opuestos. Esta es una investigación de base empírica que busca aumentar la información disponible respecto a cómo la inflación modifica el contexto macroeconómico de un país desde un abordaje econométrico de series de tiempo multivariadas. Para ello, se especifica un modelo de corrección del error entre la inflación y el crecimiento económico para el periodo 1910-2021, para Argentina, Chile y Uruguay. Para interpretar de manera más completa esta relación, se cuenta con la ventaja de incorporar el impacto intertemporal entre las variables y el set de herramientas de contabilidad de las innovaciones. Fil: Cerrito, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2023-03-06T12:42:29Z 2023-03-06T12:42:29Z 2023 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/546394 spa Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spellingShingle Macroeconomía
Cointegración
Inflación
Crecimiento económico
Países de América del Sur
Cerrito, Federico
La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur
title La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur
title_full La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur
title_fullStr La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur
title_full_unstemmed La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur
title_short La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur
title_sort la relacion de largo plazo entre inflacion y crecimiento economico en el cono sur
topic Macroeconomía
Cointegración
Inflación
Crecimiento económico
Países de América del Sur
url http://hdl.handle.net/11086/546394
work_keys_str_mv AT cerritofederico larelaciondelargoplazoentreinflacionycrecimientoeconomicoenelconosur