Incorporación de una nueva unidad de negocio en una PyME del sector agropecuario en Córdoba

1. Dedicatoria y Agradecimientos -- 2. Índice general e Índice de ilustraciones y tablas -- 3. Resumen del Trabajo Final -- 4. Introducción -- 5. Problema -- 6. Objetivos y alcance del trabajo -- 7. Modalidad y metodología -- 8. Marco teórico -- 9. Relevamiento -- 9. 1. Características de la quinua...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Collura, María, Cuesta, Agustín, Sola, María Eugenia
Other Authors: García, Siria Miriam
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/4594
_version_ 1801214723658612736
author Collura, María
Cuesta, Agustín
Sola, María Eugenia
author2 García, Siria Miriam
author_facet García, Siria Miriam
Collura, María
Cuesta, Agustín
Sola, María Eugenia
author_sort Collura, María
collection Repositorio Digital Universitario
description 1. Dedicatoria y Agradecimientos -- 2. Índice general e Índice de ilustraciones y tablas -- 3. Resumen del Trabajo Final -- 4. Introducción -- 5. Problema -- 6. Objetivos y alcance del trabajo -- 7. Modalidad y metodología -- 8. Marco teórico -- 9. Relevamiento -- 9. 1. Características de la quinua -- 9. 2. Formalización de la estrategia llevada a cabo por la empresa -- 9. 3. Viabilidad Comercial -- 9. 4. Viabilidad Técnica -- 9. 5. Viabilidad Legal -- 9. 6. Viabilidad de Gestión -- 9. 7. Viabilidad Ambiental -- 9. 8. Viabilidad Financiera -- 10. Conclusiones del trabajo final y recomendaciones -- 11. Bibliografía -- 12. Anexos -- 13. Glosario de palabras
format bachelorThesis
id rdu-unc.4594
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling rdu-unc.45942020-06-02T03:20:55Z Incorporación de una nueva unidad de negocio en una PyME del sector agropecuario en Córdoba Collura, María Cuesta, Agustín Sola, María Eugenia García, Siria Miriam 1. Dedicatoria y Agradecimientos -- 2. Índice general e Índice de ilustraciones y tablas -- 3. Resumen del Trabajo Final -- 4. Introducción -- 5. Problema -- 6. Objetivos y alcance del trabajo -- 7. Modalidad y metodología -- 8. Marco teórico -- 9. Relevamiento -- 9. 1. Características de la quinua -- 9. 2. Formalización de la estrategia llevada a cabo por la empresa -- 9. 3. Viabilidad Comercial -- 9. 4. Viabilidad Técnica -- 9. 5. Viabilidad Legal -- 9. 6. Viabilidad de Gestión -- 9. 7. Viabilidad Ambiental -- 9. 8. Viabilidad Financiera -- 10. Conclusiones del trabajo final y recomendaciones -- 11. Bibliografía -- 12. Anexos -- 13. Glosario de palabras Fil: Collura, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Cuesta, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Sola, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. En el presente trabajo se realiza una formulación y evaluación de un proyecto de inversión para una PyME del sector agropecuario de Córdoba. Dicho proyecto consiste en la producción de quinua a escala. La quinua es considerada un cereal que tiene sus orígenes en el imperio Inca. Es conocida por su gran aporte nutricional a la alimentación. Para la evaluación del proyecto se analizaron distintas viabilidades. Se comenzó por la viabilidad comercial donde se evaluó la tendencia de mercado, la cantidad de producción del proyecto y su precio de venta. En segundo lugar se analizaron los aspectos técnicos para la producción de este cultivo en la provincia de Córdoba. En tercer lugar se analizaron los aspectos legales que regulan el proyecto teniendo en cuenta las leyes por las cuales está regida la actividad. En cuarto lugar se indagaron las características organizacionales de la empresa bajo análisis y la necesidad de contratación de personal y su capacitación. En quinto lugar se investigó respecto a las normas ambientales que pudieren afectar el desarrollo del proyecto. Finalmente se desarrolló un análisis financiero donde se compararon los beneficios y costos del proyecto. Por último se realizaron una serie de conclusiones y recomendaciones para la empresa que servirán como guía para el proceso de toma de decisiones de la misma. Fil: Collura, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Cuesta, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Sola, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2017-02-23T14:51:07Z 2017-02-23T14:51:07Z 2016 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/4594 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
spellingShingle Collura, María
Cuesta, Agustín
Sola, María Eugenia
Incorporación de una nueva unidad de negocio en una PyME del sector agropecuario en Córdoba
title Incorporación de una nueva unidad de negocio en una PyME del sector agropecuario en Córdoba
title_full Incorporación de una nueva unidad de negocio en una PyME del sector agropecuario en Córdoba
title_fullStr Incorporación de una nueva unidad de negocio en una PyME del sector agropecuario en Córdoba
title_full_unstemmed Incorporación de una nueva unidad de negocio en una PyME del sector agropecuario en Córdoba
title_short Incorporación de una nueva unidad de negocio en una PyME del sector agropecuario en Córdoba
title_sort incorporacion de una nueva unidad de negocio en una pyme del sector agropecuario en cordoba
url http://hdl.handle.net/11086/4594
work_keys_str_mv AT colluramaria incorporaciondeunanuevaunidaddenegocioenunapymedelsectoragropecuarioencordoba
AT cuestaagustin incorporaciondeunanuevaunidaddenegocioenunapymedelsectoragropecuarioencordoba
AT solamariaeugenia incorporaciondeunanuevaunidaddenegocioenunapymedelsectoragropecuarioencordoba