Préstamos musicales en el repertorio solista de la viola : un aporte conceptual desde la revisión sociológica e histórica de la circulación y difusión del repertorio del Barroco al Romanticismo

Este trabajo propone una revisión del repertorio solista del período Barroco a Romántico musical desde un enfoque sociológico. Esta revisión está orientada por preguntas en torno al rol social que ocupan los instrumentistas, cómo los violistas se relacionan con las demandas del mercado, cómo trabaja...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cárdena, Agustín
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/3642
_version_ 1801215103867027456
author Cárdena, Agustín
author_facet Cárdena, Agustín
author_sort Cárdena, Agustín
collection Repositorio Digital Universitario
description Este trabajo propone una revisión del repertorio solista del período Barroco a Romántico musical desde un enfoque sociológico. Esta revisión está orientada por preguntas en torno al rol social que ocupan los instrumentistas, cómo los violistas se relacionan con las demandas del mercado, cómo trabajan en relación la difusión y circulación de música y sus posicionamientos como agentes culturales. Esta indagación surge, por un lado, de la observación de la falta de composiciones musicales escritas originalmente para viola solista en los períodos mencionados. Por otro lado, ante esta vacancia, la recurrencia a interpretar obras que originalmente son para otro instrumento. Y por último, y en consecuencia de lo anterior, la legitimación de estas obras dentro del repertorio de la viola. Finalmente proponemos pensar este grupo de obras como repertorio prestado , e invitar a una reflexión sobre los procesos sociales y musicales que se conjugan en la escena cultural en torno a la música para viola. El objetivo principal de este trabajo es proponer herramientas para reflexionar sobre el origen, circulación y difusión de las obras que integran el repertorio de viola solista desde el Barroco al Romanticismo. Para esto será necesario revisar diversas categorías sobre los procesos de legitimación de obras en el campo del Arte y la influencia de las instituciones educativas, instituciones culturales e intérpretes de viola más importantes de la actualidad. Por último intentamos generar preguntas que respondan a las posibilidades de elección de repertorio de un intérprete de música para viola en la actualidad. De esta manera es que se cuestionarán los habitus, la presencia de un repertorio que resulte cuestionable (el repertorio prestado) y la ligitimidad de dicho repertorio. A tal fin nos basaremos en escritos de David Dalton (1988/2016), William Primrose (1976), Jean Bourdieu (1997/2004/2010) y el trabajo final de Patricia María Zanni (1999), entre otros, en el cuál se deja entrever la problemática, a pesar de dejar un espacio de vacancia, espacio al que nos abocaremos en la tarea de iniciar su exploración.
id rdu-unc.3642
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling rdu-unc.36422023-08-30T12:49:17Z Préstamos musicales en el repertorio solista de la viola : un aporte conceptual desde la revisión sociológica e histórica de la circulación y difusión del repertorio del Barroco al Romanticismo Cárdena, Agustín legitimización música posición/posicionamiento préstamo repertorio prestado Este trabajo propone una revisión del repertorio solista del período Barroco a Romántico musical desde un enfoque sociológico. Esta revisión está orientada por preguntas en torno al rol social que ocupan los instrumentistas, cómo los violistas se relacionan con las demandas del mercado, cómo trabajan en relación la difusión y circulación de música y sus posicionamientos como agentes culturales. Esta indagación surge, por un lado, de la observación de la falta de composiciones musicales escritas originalmente para viola solista en los períodos mencionados. Por otro lado, ante esta vacancia, la recurrencia a interpretar obras que originalmente son para otro instrumento. Y por último, y en consecuencia de lo anterior, la legitimación de estas obras dentro del repertorio de la viola. Finalmente proponemos pensar este grupo de obras como repertorio prestado , e invitar a una reflexión sobre los procesos sociales y musicales que se conjugan en la escena cultural en torno a la música para viola. El objetivo principal de este trabajo es proponer herramientas para reflexionar sobre el origen, circulación y difusión de las obras que integran el repertorio de viola solista desde el Barroco al Romanticismo. Para esto será necesario revisar diversas categorías sobre los procesos de legitimación de obras en el campo del Arte y la influencia de las instituciones educativas, instituciones culturales e intérpretes de viola más importantes de la actualidad. Por último intentamos generar preguntas que respondan a las posibilidades de elección de repertorio de un intérprete de música para viola en la actualidad. De esta manera es que se cuestionarán los habitus, la presencia de un repertorio que resulte cuestionable (el repertorio prestado) y la ligitimidad de dicho repertorio. A tal fin nos basaremos en escritos de David Dalton (1988/2016), William Primrose (1976), Jean Bourdieu (1997/2004/2010) y el trabajo final de Patricia María Zanni (1999), entre otros, en el cuál se deja entrever la problemática, a pesar de dejar un espacio de vacancia, espacio al que nos abocaremos en la tarea de iniciar su exploración. 2016-08-31T15:55:54Z 2016-08-31T15:55:54Z 2016-04 http://hdl.handle.net/11086/3642 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
spellingShingle legitimización
música
posición/posicionamiento
préstamo
repertorio prestado
Cárdena, Agustín
Préstamos musicales en el repertorio solista de la viola : un aporte conceptual desde la revisión sociológica e histórica de la circulación y difusión del repertorio del Barroco al Romanticismo
title Préstamos musicales en el repertorio solista de la viola : un aporte conceptual desde la revisión sociológica e histórica de la circulación y difusión del repertorio del Barroco al Romanticismo
title_full Préstamos musicales en el repertorio solista de la viola : un aporte conceptual desde la revisión sociológica e histórica de la circulación y difusión del repertorio del Barroco al Romanticismo
title_fullStr Préstamos musicales en el repertorio solista de la viola : un aporte conceptual desde la revisión sociológica e histórica de la circulación y difusión del repertorio del Barroco al Romanticismo
title_full_unstemmed Préstamos musicales en el repertorio solista de la viola : un aporte conceptual desde la revisión sociológica e histórica de la circulación y difusión del repertorio del Barroco al Romanticismo
title_short Préstamos musicales en el repertorio solista de la viola : un aporte conceptual desde la revisión sociológica e histórica de la circulación y difusión del repertorio del Barroco al Romanticismo
title_sort prestamos musicales en el repertorio solista de la viola un aporte conceptual desde la revision sociologica e historica de la circulacion y difusion del repertorio del barroco al romanticismo
topic legitimización
música
posición/posicionamiento
préstamo
repertorio prestado
url http://hdl.handle.net/11086/3642
work_keys_str_mv AT cardenaagustin prestamosmusicalesenelrepertoriosolistadelaviolaunaporteconceptualdesdelarevisionsociologicaehistoricadelacirculacionydifusiondelrepertoriodelbarrocoalromanticismo