Empleo no registrado en Argentina y el impacto en el sistema previsional

Trabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.

Bibliographic Details
Main Author: Gulisano, Natalia Fernanda
Other Authors: Lozano Bosch, Mirna
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/29948
_version_ 1801213244720807936
author Gulisano, Natalia Fernanda
author2 Lozano Bosch, Mirna
author_facet Lozano Bosch, Mirna
Gulisano, Natalia Fernanda
author_sort Gulisano, Natalia Fernanda
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.
format masterThesis
id rdu-unc.29948
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2022
record_format dspace
spelling rdu-unc.299482022-12-27T13:13:51Z Empleo no registrado en Argentina y el impacto en el sistema previsional Gulisano, Natalia Fernanda Lozano Bosch, Mirna Sistemas de previsión social Trabajo clandestino Sector informal Mercado de trabajo Seguridad social Jurisprudencia Argentina Trabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018. Fil: Gulisano, Natalia F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El proceso de globalización deja como balance un mercado laboral informal extendido y en franco proceso de crecimiento. El trabajo informal plantea un desvío en los registros, oculta el análisis de sus causas y genera una derivación de recursos para asignaciones no contributivas. Si bien los sistemas de reparto asistidos cuentan además de los aportes de los trabajadores y contribuciones de los empleadores con aportes del tesoro que intentan resolver el déficit presupuestario del sistema, en tanto ese aporte es prácticamente paritario en los guarismos, se desnaturaliza la asistencia, formando parte sustancial en su sostenimiento. Se plantea qué pueden hacer las instituciones de seguridad social para garantizar su viabilidad y la viabilidad de los modelos de seguridad social que las sustentan, en especial en términos del cumplimiento de su misión de brindar protección y a la vez contar con el suficiente apoyo de la población para desarrollarse en el tiempo. Fil: Gulisano, Natalia F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2022-12-12T13:11:16Z 2022-12-12T13:11:16Z 2018 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/29948 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle Sistemas de previsión social
Trabajo clandestino
Sector informal
Mercado de trabajo
Seguridad social
Jurisprudencia
Argentina
Gulisano, Natalia Fernanda
Empleo no registrado en Argentina y el impacto en el sistema previsional
title Empleo no registrado en Argentina y el impacto en el sistema previsional
title_full Empleo no registrado en Argentina y el impacto en el sistema previsional
title_fullStr Empleo no registrado en Argentina y el impacto en el sistema previsional
title_full_unstemmed Empleo no registrado en Argentina y el impacto en el sistema previsional
title_short Empleo no registrado en Argentina y el impacto en el sistema previsional
title_sort empleo no registrado en argentina y el impacto en el sistema previsional
topic Sistemas de previsión social
Trabajo clandestino
Sector informal
Mercado de trabajo
Seguridad social
Jurisprudencia
Argentina
url http://hdl.handle.net/11086/29948
work_keys_str_mv AT gulisanonataliafernanda empleonoregistradoenargentinayelimpactoenelsistemaprevisional