Estrategias de acompañamiento de enfermería dirigida a padres de niños con gastronomía : Estudio a realizarse a los padres y/o tutores de niños con gastrostomía internados en el Hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana de la provincia de Jujuy, durante los meses de Enero – Junio del 2020
Fil: Camacho, Ester Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/29133 |
_version_ | 1801214963581190144 |
---|---|
author | Camacho, Ester Beatriz López, Luis Fernando Rojas, Mercedes del Valle Sánchez, Karina Elizabeth |
author2 | Diaz, Estela del Valle |
author_facet | Diaz, Estela del Valle Camacho, Ester Beatriz López, Luis Fernando Rojas, Mercedes del Valle Sánchez, Karina Elizabeth |
author_sort | Camacho, Ester Beatriz |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Camacho, Ester Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.29133 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.291332023-08-30T14:05:22Z Estrategias de acompañamiento de enfermería dirigida a padres de niños con gastronomía : Estudio a realizarse a los padres y/o tutores de niños con gastrostomía internados en el Hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana de la provincia de Jujuy, durante los meses de Enero – Junio del 2020 Camacho, Ester Beatriz López, Luis Fernando Rojas, Mercedes del Valle Sánchez, Karina Elizabeth Diaz, Estela del Valle niños internados cuidados infantiles gastrostomía Fil: Camacho, Ester Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: López, Luis Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Rojas, Mercedes del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Sánchez, Karina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. A lo largo de la historia se habla de que la internación de un niño en los servicios de salud requiere una atención integral, que debe incluir el apoyo emocional y conductual de todos los involucrados como el niño, familia y el equipo asistencial de salud. Tal es así que, en el Hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana, (nivel de complejidad III) hospital de referencia de la provincia de Jujuy. Mosquera (2012) sostiene que, al ingresar un paciente pediátrico a un servicio de salud, junto con él se recibe a sus padres con sentimientos y emociones de estupor, negación, soledad, depresión, tristeza, preocupación, temor, ansiedad e ira. Durante la internación del niño con gastrostomía, se dan situaciones extremadamente intensas por las tensiones y los contenidos afectivos que involucran, tanto a los padres, como al paciente, y al equipo asistencial tratante. Las respuestas de los padres a estos sentimientos son diversas. Algunos expresan abiertamente sus preocupaciones, mientras otros reprimen sus sentimientos. Para los padres, la realización de un estoma en el niño es un evento inesperado que contradice sus expectativas personales, sociales y culturales, por esta razón, más que una alteración en los procesos fisiológicos del órgano implicado o la incisión en la piel del menor, el estoma produce una incisión a nivel de lo simbólico y funcional de la familia, ya que su cuidado conduce a la modificación en la relaciones, los compromisos y las tareas de los padres como agentes de cuidado de este menor dependiente. Por esto se considera que una de las tareas de enfermería, es incentivar a los padres a expresar sus emociones con el fin de ayudarles a encontrar un sentido a la experiencia, que el niño/a, los padres y la familia como un todo debe enfrentar. Por esta razón, se debe estar atento al significado de cada una de las formas de manifestación emocional para prever con anticipación los puntos de conflicto y de consenso en el tratamiento y los cuidados específicos de la gastrostomía. El presente proyecto está dirigido a identificar las estrategias de acompañamiento dirigidas a todos los padres y/o cuidadores de los niños con gastrostomía internados en el hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana de la provincia de Jujuy. Para ello, se elaboró el presente estudio descriptivo, transversal en capítulos: Capítulo I: El problema en estudio, donde se aborda el planteo y definición del problema, justificación, marco teórico, definición conceptual de la variable y objetivos. Capítulo II: Diseño Metodológico, describe la metodología que se empleará para el desarrollo del mismo, el tipo de estudio, la técnica e instrumento a utilizar, la operacionalización de la variable en estudio y las etapas de recolección, procesamiento, presentación y análisis de la información a recopilar. Además, se encuentra disponible las referencias bibliográficas consultadas y los anexos que sirven de respaldo al proyecto de investigación. Fil: Camacho, Ester Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: López, Luis Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Rojas, Mercedes del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Sánchez, Karina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. 2022-10-25T11:53:10Z 2022-10-25T11:53:10Z 2020-03-01 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/29133 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spellingShingle | niños internados cuidados infantiles gastrostomía Camacho, Ester Beatriz López, Luis Fernando Rojas, Mercedes del Valle Sánchez, Karina Elizabeth Estrategias de acompañamiento de enfermería dirigida a padres de niños con gastronomía : Estudio a realizarse a los padres y/o tutores de niños con gastrostomía internados en el Hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana de la provincia de Jujuy, durante los meses de Enero – Junio del 2020 |
title | Estrategias de acompañamiento de enfermería dirigida a padres de niños con gastronomía : Estudio a realizarse a los padres y/o tutores de niños con gastrostomía internados en el Hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana de la provincia de Jujuy, durante los meses de Enero – Junio del 2020 |
title_full | Estrategias de acompañamiento de enfermería dirigida a padres de niños con gastronomía : Estudio a realizarse a los padres y/o tutores de niños con gastrostomía internados en el Hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana de la provincia de Jujuy, durante los meses de Enero – Junio del 2020 |
title_fullStr | Estrategias de acompañamiento de enfermería dirigida a padres de niños con gastronomía : Estudio a realizarse a los padres y/o tutores de niños con gastrostomía internados en el Hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana de la provincia de Jujuy, durante los meses de Enero – Junio del 2020 |
title_full_unstemmed | Estrategias de acompañamiento de enfermería dirigida a padres de niños con gastronomía : Estudio a realizarse a los padres y/o tutores de niños con gastrostomía internados en el Hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana de la provincia de Jujuy, durante los meses de Enero – Junio del 2020 |
title_short | Estrategias de acompañamiento de enfermería dirigida a padres de niños con gastronomía : Estudio a realizarse a los padres y/o tutores de niños con gastrostomía internados en el Hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana de la provincia de Jujuy, durante los meses de Enero – Junio del 2020 |
title_sort | estrategias de acompanamiento de enfermeria dirigida a padres de ninos con gastronomia estudio a realizarse a los padres y o tutores de ninos con gastrostomia internados en el hospital materno infantil dr hector quintana de la provincia de jujuy durante los meses de enero junio del 2020 |
topic | niños internados cuidados infantiles gastrostomía |
url | http://hdl.handle.net/11086/29133 |
work_keys_str_mv | AT camachoesterbeatriz estrategiasdeacompanamientodeenfermeriadirigidaapadresdeninoscongastronomiaestudioarealizarsealospadresyotutoresdeninoscongastrostomiainternadosenelhospitalmaternoinfantildrhectorquintanadelaprovinciadejujuydurantelosmesesdeenerojuniodel2020 AT lopezluisfernando estrategiasdeacompanamientodeenfermeriadirigidaapadresdeninoscongastronomiaestudioarealizarsealospadresyotutoresdeninoscongastrostomiainternadosenelhospitalmaternoinfantildrhectorquintanadelaprovinciadejujuydurantelosmesesdeenerojuniodel2020 AT rojasmercedesdelvalle estrategiasdeacompanamientodeenfermeriadirigidaapadresdeninoscongastronomiaestudioarealizarsealospadresyotutoresdeninoscongastrostomiainternadosenelhospitalmaternoinfantildrhectorquintanadelaprovinciadejujuydurantelosmesesdeenerojuniodel2020 AT sanchezkarinaelizabeth estrategiasdeacompanamientodeenfermeriadirigidaapadresdeninoscongastronomiaestudioarealizarsealospadresyotutoresdeninoscongastrostomiainternadosenelhospitalmaternoinfantildrhectorquintanadelaprovinciadejujuydurantelosmesesdeenerojuniodel2020 |