Discurso periodístico: géneros y contenidos en un diario de Córdoba de principios del siglo pasado
Fil: García Gómez, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Format: | conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/26602 |
_version_ | 1801216128360382464 |
---|---|
author | García Gómez, Patricia |
author_facet | García Gómez, Patricia |
author_sort | García Gómez, Patricia |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: García Gómez, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
format | conferenceObject |
id | rdu-unc.26602 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.266022022-06-29T20:00:18Z Discurso periodístico: géneros y contenidos en un diario de Córdoba de principios del siglo pasado García Gómez, Patricia Análisis del discurso Géneros Fil: García Gómez, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. El presente trabajo desarrolla algunos aspectos vinculados a la prensa escrita cordobesa, en particular, el diario Los Principios y su Suplemento Literario. Esta publicación está fuertemente vinculada a la iglesia católica, la que a través del diario sostendrá una importante presencia política en la ciudad de Córdoba, actuando como vocero del ideario católico desde un posicionamiento ideológico conservador. El Suplemento Literario es un importante órgano de difusión cultural, en el período 1929-1932, caracterizado por responder a un proyecto estético y de política cultural coherente con el perfil del diario. Esta situación se advierte en los autores y obras literarias seleccionadas y en el contenido de los diversos artículos de interés general que incluyen el tema educativo desde una perspectiva crítica respecto a la escuela laica; en cuanto a los textos referidos a la vida social de la época, usos y costumbres, en general, legitiman modelos sociales tradicionales. Este tramo del trabajo investiga la incidencia del marco sociohistórico sobre los textos del suplemento, en especial, en lo referido a los géneros discursivos; entendiendo a éstos como formas sociodiscursivas propias de un área de la actividad humana susceptibles de reflejar las transformaciones de la vida social (M.Bajtin). En ese contexto y en el marco de la interrupción del período democrático que significó el golpe militar de septiembre de 1930 en la Argentina, se analizan los textos del suplemento, con el fin de observar la influencia de esta etapa de cambio político en la constitución del suplemento. Fil: García Gómez, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Periodismo 2022-06-23T17:58:51Z 2022-06-23T17:58:51Z 2013 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/26602 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
spellingShingle | Análisis del discurso Géneros García Gómez, Patricia Discurso periodístico: géneros y contenidos en un diario de Córdoba de principios del siglo pasado |
title | Discurso periodístico: géneros y contenidos en un diario de Córdoba de principios del siglo pasado |
title_full | Discurso periodístico: géneros y contenidos en un diario de Córdoba de principios del siglo pasado |
title_fullStr | Discurso periodístico: géneros y contenidos en un diario de Córdoba de principios del siglo pasado |
title_full_unstemmed | Discurso periodístico: géneros y contenidos en un diario de Córdoba de principios del siglo pasado |
title_short | Discurso periodístico: géneros y contenidos en un diario de Córdoba de principios del siglo pasado |
title_sort | discurso periodistico generos y contenidos en un diario de cordoba de principios del siglo pasado |
topic | Análisis del discurso Géneros |
url | http://hdl.handle.net/11086/26602 |
work_keys_str_mv | AT garciagomezpatricia discursoperiodisticogenerosycontenidosenundiariodecordobadeprincipiosdelsiglopasado |