Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto

Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Gerván, Héctor Horacio
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/26195
_version_ 1801212393058992128
author Gerván, Héctor Horacio
author_facet Gerván, Héctor Horacio
author_sort Gerván, Héctor Horacio
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.26195
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2022
record_format dspace
spelling rdu-unc.261952022-06-15T17:14:17Z Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto Gerván, Héctor Horacio ETNOMATEMÁTICA PAPIRO RHIND AUXILIARES ROJOS MULTIPLICACIÓN Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF); Argentina. La Matemática, como producto social y cultural, no es un ente ahistórico y perenne, sino que está sujeto a los desarrollos y vicisitudes de las comunidades humanas que les dieron origen; por tanto, para su reconstrucción historiográfica, es necesaria la tarea de interpretación del historiador. En este trabajo, proponemos una interpretación de la matemática en el Antiguo Egipto basada en los presupuestos teóricos de la Historia Cultural y la Egiptología, tomando como fuente documental de referencia al Papiro Rhind. Dada la gran diversidad de problemas que allí se presentan, nos centraremos en un tipo particular: la multiplicación de números enteros. Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF); Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2022-06-10T14:53:44Z 2022-06-10T14:53:44Z 2015 conferenceObject 978-987-707-026-2 http://hdl.handle.net/11086/26195 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
spellingShingle ETNOMATEMÁTICA
PAPIRO RHIND
AUXILIARES ROJOS
MULTIPLICACIÓN
Gerván, Héctor Horacio
Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto
title Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto
title_full Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto
title_fullStr Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto
title_full_unstemmed Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto
title_short Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto
title_sort una propuesta de interpretacion historiografica de la matematica en el antiguo egipto
topic ETNOMATEMÁTICA
PAPIRO RHIND
AUXILIARES ROJOS
MULTIPLICACIÓN
url http://hdl.handle.net/11086/26195
work_keys_str_mv AT gervanhectorhoracio unapropuestadeinterpretacionhistoriograficadelamatematicaenelantiguoegipto