Distanciamiento entre líneas de riego por goteo subterráneo : efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba

Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.

Bibliographic Details
Main Author: Mozzicafreddo, Mariano
Other Authors: Severina, Ignacio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/2604
_version_ 1801213356535709696
author Mozzicafreddo, Mariano
author2 Severina, Ignacio
author_facet Severina, Ignacio
Mozzicafreddo, Mariano
author_sort Mozzicafreddo, Mariano
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
format bachelorThesis
id rdu-unc.2604
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling rdu-unc.26042020-06-02T03:03:57Z Distanciamiento entre líneas de riego por goteo subterráneo : efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba Mozzicafreddo, Mariano Severina, Ignacio Trigo Manejo del cultivo Riego por goteo Riego localizado Riego subterraneo Crecimiento de la planta Rendimiento de cultivos Córdoba Argentina Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015. El riego por goteo subterráneo (RGS) es una tecnología que está asociada principalmente a cultivos intensivos e industriales de alto valor comercial, debido a los costos de inversión que éste implica. Sin embargo, desde hace algunos años se están realizando experiencias para evaluar su adaptabilidad y su funcionalidad en cultivos extensivos (trigo, soja y maíz), generalmente bajo siembra directa. Un aspecto importante cuando se instala el RGS consiste en definir el óptimo distanciamiento entre líneas de riego (D LR ) para cada sistema productivo, debido a que esto representa aproximadamente el 70% de la inversión total. En este sentido, algunos de los factores fundamentales que deben ser considerados son el tipo de suelo (textura), cultivo (patrones de enraizamiento) y régimen hídrico definido para la obtención de un rendimiento objetivo. Por otra parte, debe considerarse que las líneas de riego bajo este sistema se ubican con variada proximidad respecto de las hileras de plantas, lo que implica optimizar la estrategia de riego para conseguir un crecimiento sin limitaciones hídricas. El objetivo de este trabajo fue determinar los efectos del D LR (agua aplicada) sobre el crecimiento del cultivo de trigo. El genotipo BioINTA 1005 fue sembrado a 17 cm entre hileras de plantas y en las parcelas se establecieron D LR que constituyeron los tratamientos. Estos últimos fueron distanciamientos a 0,8 m, 1,05 m y 1,6 m. El número de riegos fue el mismo para todos los tratamientos a lo largo del ciclo del cultivo, diferenciándose la lámina aplicada en cada distanciamiento (a 0,8 m: 25 mm, a 1,05 m: 30 mm y a 1,6 m: 50 mm). El diseño experimental fue de bloques completos al azar con tres repeticiones por tratamiento. Las variables respuestas cuantificadas fueron rendimiento y sus componentes numéricos (número de granos y peso unitario del grano). Además, se calcularon las tasas de crecimiento del cultivo (TCC) y de la espiga (TCE) en el período crítico, mediante interpolación lineal para dicho período. Las láminas totales aplicadas fueron 325 mm, 268 mm, y 221 mm para los distanciamientos de mangueras 1,6 m, 1,05 m y 0,8 m, respectivamente. Los distanciamientos 0,8 m y 1,05 m superaron significativamente al distanciamiento 1,6 m en rendimiento. Las variaciones del rendimiento fueron explicadas principalmente por el número de granos (r 2 = 0,93; P< 0,0001) y en menor medida por el peso del grano (r 2 = 0,40; P< 0,001). Aquella reducción del rendimiento bajo el distanciamiento 1,6 m se debió a una marcada caída de la producción en el tercio más distante de la línea de riego, comportamiento que contrastó con iguales tercios de los restantes tratamientos. Dicha reducción se asoció a significativas caídas de la TCC (P< 0,004) y TCE (P< 0,003) en el período crítico. Estos resultados sugieren que el distanciamiento a 1,6 m estaría asociado a mermas en el rendimiento; no obstante, es necesario continuar explorando combinaciones entre D LR , caudales de emisores y láminas de riego, y sus consecuencias sobre el rendimiento del cultivo. 2016-04-25T20:25:56Z 2016-04-25T20:25:56Z 2015 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/2604 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 15 h. : tablas y gráficos color
spellingShingle Trigo
Manejo del cultivo
Riego por goteo
Riego localizado
Riego subterraneo
Crecimiento de la planta
Rendimiento de cultivos
Córdoba
Argentina
Mozzicafreddo, Mariano
Distanciamiento entre líneas de riego por goteo subterráneo : efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba
title Distanciamiento entre líneas de riego por goteo subterráneo : efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba
title_full Distanciamiento entre líneas de riego por goteo subterráneo : efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba
title_fullStr Distanciamiento entre líneas de riego por goteo subterráneo : efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba
title_full_unstemmed Distanciamiento entre líneas de riego por goteo subterráneo : efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba
title_short Distanciamiento entre líneas de riego por goteo subterráneo : efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba
title_sort distanciamiento entre lineas de riego por goteo subterraneo efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la region centro de cordoba
topic Trigo
Manejo del cultivo
Riego por goteo
Riego localizado
Riego subterraneo
Crecimiento de la planta
Rendimiento de cultivos
Córdoba
Argentina
url http://hdl.handle.net/11086/2604
work_keys_str_mv AT mozzicafreddomariano distanciamientoentrelineasderiegoporgoteosubterraneoefectossobreelcrecimientodelcultivodetrigoenlaregioncentrodecordoba