La crónica como género en construcción y la construcción del gender . Abordaje desde la performance .

La propuesta de la ponencia se adscribe al eje temático Cine, Teatro, Literatura y Performance. Nuestro interés será el abordaje del género crónica desde la perspectiva de los Estudios de la Performance para pensarlo como una narrativa que adquiere la forma de una puesta en escena par...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sabo, María José
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/2435
_version_ 1801213349173657600
author Sabo, María José
author_facet Sabo, María José
author_sort Sabo, María José
collection Repositorio Digital Universitario
description La propuesta de la ponencia se adscribe al eje temático Cine, Teatro, Literatura y Performance. Nuestro interés será el abordaje del género crónica desde la perspectiva de los Estudios de la Performance para pensarlo como una narrativa que adquiere la forma de una puesta en escena particular. Para ello nos enfocaremos en el trabajo de citación del archivo que realiza su escritura (del los géneros literarios más estables, del discurso histórico, la biografía, la etnografía, el relato policial) en tanto estrategia de interpelación de los discursos hegemónicos desde los que se legitima una construcción de lo real. La permeabildad de la crónica, puesta de manifiesto en la multiplicidad de voces y formatos que la habitan, y que contribuyen así mismo a su propia inestabilidad, abren un espacio en que la escritura se torna teatralidad. En este espacio se visibilizan subjetividades disidentes al modelo heteronormativo que van construyéndose en la misma medida en que relatan sus "fantasías de género". De esta manera, se entrelazan la citacionalidad, siempre diferente, de los discursos hegemónicos (el melodrama, la historia, la etnografía) a partir de lo cual la crónica se desplaza constantemente de la norma del género y gestiona así su propia potencialidad como contradiscurso del relato oficial, y la citación constante que estas subjetividades hacen de las tecnologías del género, en especial la reapropiación del film hollywoodense. Para esto, nos detendremos en las crónicas de Pedro Lemebel, Alejandro Modarelli y Pablo Perez especialmente.
format conferenceObject
id rdu-unc.2435
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling rdu-unc.24352020-06-02T04:38:03Z La crónica como género en construcción y la construcción del gender . Abordaje desde la performance . Sabo, María José arte de performance La propuesta de la ponencia se adscribe al eje temático Cine, Teatro, Literatura y Performance. Nuestro interés será el abordaje del género crónica desde la perspectiva de los Estudios de la Performance para pensarlo como una narrativa que adquiere la forma de una puesta en escena particular. Para ello nos enfocaremos en el trabajo de citación del archivo que realiza su escritura (del los géneros literarios más estables, del discurso histórico, la biografía, la etnografía, el relato policial) en tanto estrategia de interpelación de los discursos hegemónicos desde los que se legitima una construcción de lo real. La permeabildad de la crónica, puesta de manifiesto en la multiplicidad de voces y formatos que la habitan, y que contribuyen así mismo a su propia inestabilidad, abren un espacio en que la escritura se torna teatralidad. En este espacio se visibilizan subjetividades disidentes al modelo heteronormativo que van construyéndose en la misma medida en que relatan sus "fantasías de género". De esta manera, se entrelazan la citacionalidad, siempre diferente, de los discursos hegemónicos (el melodrama, la historia, la etnografía) a partir de lo cual la crónica se desplaza constantemente de la norma del género y gestiona así su propia potencialidad como contradiscurso del relato oficial, y la citación constante que estas subjetividades hacen de las tecnologías del género, en especial la reapropiación del film hollywoodense. Para esto, nos detendremos en las crónicas de Pedro Lemebel, Alejandro Modarelli y Pablo Perez especialmente. 2016-03-19T20:29:19Z 2016-03-19T20:29:19Z 2012 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/2435 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
spellingShingle arte de performance
Sabo, María José
La crónica como género en construcción y la construcción del gender . Abordaje desde la performance .
title La crónica como género en construcción y la construcción del gender . Abordaje desde la performance .
title_full La crónica como género en construcción y la construcción del gender . Abordaje desde la performance .
title_fullStr La crónica como género en construcción y la construcción del gender . Abordaje desde la performance .
title_full_unstemmed La crónica como género en construcción y la construcción del gender . Abordaje desde la performance .
title_short La crónica como género en construcción y la construcción del gender . Abordaje desde la performance .
title_sort la cronica como genero en construccion y la construccion del gender abordaje desde la performance
topic arte de performance
url http://hdl.handle.net/11086/2435
work_keys_str_mv AT sabomariajose lacronicacomogeneroenconstruccionylaconstrucciondelgenderabordajedesdelaperformance