El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El trabajo siegue el eje temático teoria social y performance. Esta es una análisis sociológica de las performances artísticas realizadas en los espacios urbanos. Para ello, nos relacionamos con la sociología de la vida cotidiana desarrollado por Erving Goffman y también dialogamos con la teoría soc...
El trabajo siegue el eje temático teoria social y performance. Esta es una análisis sociológica de las performances artísticas realizadas en los espacios urbanos. Para ello, nos relacionamos con la sociología de la vida cotidiana desarrollado por Erving Goffman y también dialogamos con la teoría social de Norbert Elias, que quier entender al artista en los seres humanos. Se analizan los datos por una experiencia de trabajo de campo mediante la observación participante de las intervenciones urbanas de un performer en las calles de Río de Janeiro. También se realizaron observaciones de las reuniones y entrevistas con el artista. Pensando en la teoría de Erving Goffmam en las relaciones cara a cara, a través de su analogía teatral de las interacciones sociales, tratamos de entender las diferentes reacciones de los transeúntes al cruzar las actuaciones llevadas a cabo en las zonas urbanas. Y por eso hablamos entre otras cosas, la existencia o no de una función social del arte. Posteriormente, se desarrolló el pensamiento de Norbert Elias sobre el papel social del artista, y luego vimos que la fusión de la creatividad fluye la fantasía con el conocimiento de las regularidades de la materia, el juicio de la conciencia artística son los pilares de la creación artística, e incluso dentro de este nuevo tipo de arte podemos ver estas tres áreas en las que el artista estudió. Sin embargo, entendemos que lo que se discute tratado de contribuir a un estudio para desarrollar un pensamiento que hace una analogía entre el arte y la vida cotidiana, volver el espacio público y las interacciones sociales que surgen todo el tiempo en nuestro día a día.