Concepciones y experiencias de participación en proyectos y actividades extensionistas : Estudio descriptivo transversal realizado con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el período de Agosto – Noviembre del 2019
Fil: Giordanella, Blasila Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/23967 |
_version_ | 1801214821302009856 |
---|---|
author | Giordanella, Blasila Verónica Salcedo, Analía |
author2 | Soria, Valeria Cecilia |
author_facet | Soria, Valeria Cecilia Giordanella, Blasila Verónica Salcedo, Analía |
author_sort | Giordanella, Blasila Verónica |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Giordanella, Blasila Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.23967 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.239672022-04-21T09:45:27Z Concepciones y experiencias de participación en proyectos y actividades extensionistas : Estudio descriptivo transversal realizado con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el período de Agosto – Noviembre del 2019 Giordanella, Blasila Verónica Salcedo, Analía Soria, Valeria Cecilia estudios descriptivos estudios transversales extensión enfermería Fil: Giordanella, Blasila Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Salcedo, Analía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. La extensión, la docencia e investigación son las tres funciones sustantivas de la universidad, ya que contribuyen en la formación de profesionales comprometidos con la realidad social, poniendo énfasis en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Una de las funciones esenciales y razón central de la Universidad, es la extensión por conocimiento hacia la sociedad y por compromiso social. Sobre ella coexisten tres modelos según lo señalado por González & González (2006): Tradicional, Economicista y de Desarrollo Integral, y en base a la experiencia de participación que se desarrolla en el marco de ellos, se derivan aportes para el ejercicio profesional. El objetivo es Conocer las concepciones y experiencias de participación en proyectos y actividades extensionistas de los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Agosto- Septiembre del 2019. Es un Estudio Cuantitativo Descriptivo – Transversal; bi-variado: 1) Concepción que poseen los estudiantes en relación a la extensión universitaria y 2) Experiencias de participación, en base a las siguientes dimensiones: a) Carácter extensionista y condiciones del contexto, b) Resultados y logros alcanzados. Universo: 72 estudiantes que participaron en proyecto o actividades. Técnica de recolección de datos utilizada: encuesta en modalidad auto-administrada, con preguntas semiestructuradas y abiertas. De los 72 estudiantes encuestados, 67% corresponden al sexo femenino, 51% a la franja etaria entre 18 – 28 años y el 36% pertenecen al primer ciclo de la carrera. El 86% adhirió al modelo de Desarrollo integral. En cuanto a la experiencia de participación manifestaron centralmente que les permitió obtener un rol protagónico en acciones de intervención social, adquirir conocimiento y crecimiento profesional, desarrollar saberes teóricos-prácticos y trabajar en equipo disciplinar e interdisciplinar. El protagonismo estudiantil en proyectos y actividades extensionistas permite desarrollar un pensamiento reflexivo desde la realidad e interacción con el contexto social, convirtiéndose en una herramienta transformadora de la mirada de la práctica de cuidado y del ser profesional. Por lo tanto, se considera que la participación debe enriquecerse ampliamente, para lo cual se propone implementar espacios anuales de difusión de experiencias al interior de la institución, y también la conformación de un equipo de estudiantes extensionista de la Escuela de Enfermería. Este estudio se llevó a cabo debido a que no existían antecedentes de investigación que abordarán la temática planteada dentro de la Escuela de Enfermería. El presente trabajo está organizado por capítulos los que son: Introducción, Metodología, Resultados y Discusión. Además del correspondiente apartado Anexos donde se incluye las notas de autorización, consentimiento informado, el instrumento de recolección de datos y Tabla Matriz. Consta con las respectivas recomendaciones y conclusiones de este informe. Fil: Giordanella, Blasila Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Salcedo, Analía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. 2022-04-20T12:36:24Z 2022-04-20T12:36:24Z 2020-10-01 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/23967 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spellingShingle | estudios descriptivos estudios transversales extensión enfermería Giordanella, Blasila Verónica Salcedo, Analía Concepciones y experiencias de participación en proyectos y actividades extensionistas : Estudio descriptivo transversal realizado con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el período de Agosto – Noviembre del 2019 |
title | Concepciones y experiencias de participación en proyectos y actividades extensionistas : Estudio descriptivo transversal realizado con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el período de Agosto – Noviembre del 2019 |
title_full | Concepciones y experiencias de participación en proyectos y actividades extensionistas : Estudio descriptivo transversal realizado con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el período de Agosto – Noviembre del 2019 |
title_fullStr | Concepciones y experiencias de participación en proyectos y actividades extensionistas : Estudio descriptivo transversal realizado con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el período de Agosto – Noviembre del 2019 |
title_full_unstemmed | Concepciones y experiencias de participación en proyectos y actividades extensionistas : Estudio descriptivo transversal realizado con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el período de Agosto – Noviembre del 2019 |
title_short | Concepciones y experiencias de participación en proyectos y actividades extensionistas : Estudio descriptivo transversal realizado con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el período de Agosto – Noviembre del 2019 |
title_sort | concepciones y experiencias de participacion en proyectos y actividades extensionistas estudio descriptivo transversal realizado con los estudiantes de la escuela de enfermeria de la universidad nacional de cordoba en el periodo de agosto noviembre del 2019 |
topic | estudios descriptivos estudios transversales extensión enfermería |
url | http://hdl.handle.net/11086/23967 |
work_keys_str_mv | AT giordanellablasilaveronica concepcionesyexperienciasdeparticipacionenproyectosyactividadesextensionistasestudiodescriptivotransversalrealizadoconlosestudiantesdelaescueladeenfermeriadelauniversidadnacionaldecordobaenelperiododeagostonoviembredel2019 AT salcedoanalia concepcionesyexperienciasdeparticipacionenproyectosyactividadesextensionistasestudiodescriptivotransversalrealizadoconlosestudiantesdelaescueladeenfermeriadelauniversidadnacionaldecordobaenelperiododeagostonoviembredel2019 |