Enseñando mecánica cardiocirculatoria con un software para construcción y modelado de circuitos eléctricos
Fil: Martín, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Biomédica. Cátedra de Biomecánica; Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Format: | conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/23282 |
_version_ | 1801211829896085504 |
---|---|
author | Martín, Javier |
author_facet | Martín, Javier |
author_sort | Martín, Javier |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Martín, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Biomédica. Cátedra de Biomecánica; Argentina. |
format | conferenceObject |
id | rdu-unc.23282 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.232822023-08-30T13:56:31Z Enseñando mecánica cardiocirculatoria con un software para construcción y modelado de circuitos eléctricos Martín, Javier Biomecánica Sistema circulatorio Qucs Geogebra Ingeniería Biomédica Mecánica respiratoria Fil: Martín, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Biomédica. Cátedra de Biomecánica; Argentina. Este trabajo relata una experiencia innovadora desarrollada en la Cátedra de Biomecánica de la Escuela de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La asignatura Biomecánica esta en el 4° Año de la Carrera de Ingeniería Biomédica y tienen entre sus principies áreas de estudio la mecánica de los fluidos aplicada a los seres vivos, en esta unidad, entre otros temas, se plantea el estudio de la mecánica cardiocirculatoria y la mecánica respiratoria. http://lc.efn.uncor.edu/grupotei/?page_id=49 Fil: Martín, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Biomédica. Cátedra de Biomecánica; Argentina. Otras Ingeniería Médica 2022-03-16T18:56:46Z 2022-03-16T18:56:46Z 2014 conferenceObject 978-950-33-1183-7 http://hdl.handle.net/11086/23282 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital |
spellingShingle | Biomecánica Sistema circulatorio Qucs Geogebra Ingeniería Biomédica Mecánica respiratoria Martín, Javier Enseñando mecánica cardiocirculatoria con un software para construcción y modelado de circuitos eléctricos |
title | Enseñando mecánica cardiocirculatoria con un software para construcción y modelado de circuitos eléctricos |
title_full | Enseñando mecánica cardiocirculatoria con un software para construcción y modelado de circuitos eléctricos |
title_fullStr | Enseñando mecánica cardiocirculatoria con un software para construcción y modelado de circuitos eléctricos |
title_full_unstemmed | Enseñando mecánica cardiocirculatoria con un software para construcción y modelado de circuitos eléctricos |
title_short | Enseñando mecánica cardiocirculatoria con un software para construcción y modelado de circuitos eléctricos |
title_sort | ensenando mecanica cardiocirculatoria con un software para construccion y modelado de circuitos electricos |
topic | Biomecánica Sistema circulatorio Qucs Geogebra Ingeniería Biomédica Mecánica respiratoria |
url | http://hdl.handle.net/11086/23282 |
work_keys_str_mv | AT martinjavier ensenandomecanicacardiocirculatoriaconunsoftwareparaconstruccionymodeladodecircuitoselectricos |