Candida albicans vs. No albicans: factores de virulencia y respuesta a fármacos

Fil: Barembaum, Silvina Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica B; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Barembaum, Silvina Ruth, Scatena, María Gabriela, Azcurra, Ana Isabel
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: Sociedad Argentina de Investigación Odontológica 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/22865
_version_ 1806012436212350976
author Barembaum, Silvina Ruth
Scatena, María Gabriela
Azcurra, Ana Isabel
author_facet Barembaum, Silvina Ruth
Scatena, María Gabriela
Azcurra, Ana Isabel
author_sort Barembaum, Silvina Ruth
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Barembaum, Silvina Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica B; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.22865
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2022
publisher Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
record_format dspace
spelling rdu-unc.228652024-07-02T13:08:51Z Candida albicans vs. No albicans: factores de virulencia y respuesta a fármacos Barembaum, Silvina Ruth Scatena, María Gabriela Azcurra, Ana Isabel Candida albicans Fil: Barembaum, Silvina Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica B; Argentina. Fil: Scatena, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina. Fil: Azcurra, Ana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina. La formación del biofilm FB de especies Candida, patógeno comensal de la cavidad bucal, implica la adhesión inicial a los tejidos y posterior maduración. Por ello, el estudio in vitro de la FB de Candida, la posible asociación con la hidrofobicidad celular HSC y el efecto de fármacos sobre estos factores, permite analizar la patogenicidad del hongo, su persistencia y el fracaso en la terapéutica. OBJETIVO: Estudiar in vitro el efecto de fármacos sobre HSC y FB de aislados Candida albicans (A) y no albicans (NA). MATERIALES Y MÉTODOS: Se trabajó con 21 aislados de pacientes (14 A y 7 NA) que se incubaron 30 min a 37 ºC con concentraciones sub-inhibitorias de aspirina (AAS 5 mM) y nistatina (Nis 32 &#61549;g/mL). Se emplearon como controles, suspensiones sin agregado de fármacos. La HSC se determinó por el método de adhesión a hidrocarburos y la FB, mediante la reacción con XTT. Análisis estadístico: test de Wilcoxon y análisis de regresión lineal (p &#8804; 0,05). RESULTADOS: Todas las cepas estudiadas mostraron capacidad de FB (637&#61617;244) y una HSC de 11,51&#61617;7,73. Se observó una correlación positiva entre ambos factores de virulencia, tanto en los aislados A como los NA (r2= 0,79, p<0,0001 y r2= 0,90, p=0,0026, respectivamente). Las cepas NA mostraron mayores valores de HSC (16,23&#61617;11,02) y FB (737&#61617;111) que los aislados A (10,2&#61617;6,2; 638,05&#61617;273,16, respectivamente) (p>0,05). El tratamiento con AAS produjo una disminución de FB en todos los aislados (A+NA) (p= 0,0092) y en las cepas A respecto a las NA (p=0,018). La HSC aumentó significativamente al contactar los aislados con AAS (p<0,0001). Nis no modificó los factores de virulencia en las condiciones de estudio. CONCLUSIONES: La mayor virulencia mostrada por los aislados NA justificaría el aumento de su prevalencia en los últimos años, sumado a la mayor sensibilidad de los aislados A al tratamiento con AAS. La correlación positiva observada entre los factores de virulencia estudiados, apoya el efecto sinérgico entre dichos factores y la importancia del análisis multifactorial de la colonización e infección por especies Candida a nivel bucal. La disminución de FB en el contacto breve con concentraciones sub-inhibitorias de AAS se relacionaría con el efecto producido sobre la adhesión inicial. http://www.saio.org.ar/archivos/ Fil: Barembaum, Silvina Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica B; Argentina. Fil: Scatena, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina. Fil: Azcurra, Ana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina. Otras Ciencias de la Salud 2022-02-24T13:25:38Z 2022-02-24T13:25:38Z 2014 conferenceObject 978-987-33-6306-1 http://hdl.handle.net/11086/22865 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso; Electrónico y/o Digital Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
spellingShingle Candida albicans
Barembaum, Silvina Ruth
Scatena, María Gabriela
Azcurra, Ana Isabel
Candida albicans vs. No albicans: factores de virulencia y respuesta a fármacos
title Candida albicans vs. No albicans: factores de virulencia y respuesta a fármacos
title_full Candida albicans vs. No albicans: factores de virulencia y respuesta a fármacos
title_fullStr Candida albicans vs. No albicans: factores de virulencia y respuesta a fármacos
title_full_unstemmed Candida albicans vs. No albicans: factores de virulencia y respuesta a fármacos
title_short Candida albicans vs. No albicans: factores de virulencia y respuesta a fármacos
title_sort candida albicans vs no albicans factores de virulencia y respuesta a farmacos
topic Candida albicans
url http://hdl.handle.net/11086/22865
work_keys_str_mv AT barembaumsilvinaruth candidaalbicansvsnoalbicansfactoresdevirulenciayrespuestaafarmacos
AT scatenamariagabriela candidaalbicansvsnoalbicansfactoresdevirulenciayrespuestaafarmacos
AT azcurraanaisabel candidaalbicansvsnoalbicansfactoresdevirulenciayrespuestaafarmacos