Sistema de medición inteligente de energía eléctrica
Prólogo - Introducción - Marco teórico: Innovación - Soporte de Innovación - Gestión del conocimiento - Estrategia competitiva - Unidad del marco teórico. Descripción del proyecto: Beneficios para la comercialización de energía - Beneficios en la distribución - Beneficios en la generación - Benefici...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/1992 |
_version_ | 1801211676812378112 |
---|---|
author | Rocha, Sebastián |
author2 | Jaimez, Jorge |
author_facet | Jaimez, Jorge Rocha, Sebastián |
author_sort | Rocha, Sebastián |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Prólogo - Introducción - Marco teórico: Innovación - Soporte de Innovación - Gestión del conocimiento - Estrategia competitiva - Unidad del marco teórico. Descripción del proyecto: Beneficios para la comercialización de energía - Beneficios en la distribución - Beneficios en la generación - Beneficios para el medio ambiente - Beneficios para los usuarios - Descripción de la herramienta de financiación a utilizar - Consideraciones acerca del proyecto: Síntesis de los aspectos aplicados. Conclusiones - Anexo I resultados en la aplicación del sistema de telemedición de energía eléctrica en la cooperación de servicios públicos de Justiniano Posse - Anexo II Formulario FONTAR ANR 600 - Bibliografía |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.1992 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.19922020-06-02T02:39:04Z Sistema de medición inteligente de energía eléctrica Rocha, Sebastián Jaimez, Jorge Córdoba Argentina Innovación financiera Estrategia competitiva Gestión de conocimiento Tecnología Prólogo - Introducción - Marco teórico: Innovación - Soporte de Innovación - Gestión del conocimiento - Estrategia competitiva - Unidad del marco teórico. Descripción del proyecto: Beneficios para la comercialización de energía - Beneficios en la distribución - Beneficios en la generación - Beneficios para el medio ambiente - Beneficios para los usuarios - Descripción de la herramienta de financiación a utilizar - Consideraciones acerca del proyecto: Síntesis de los aspectos aplicados. Conclusiones - Anexo I resultados en la aplicación del sistema de telemedición de energía eléctrica en la cooperación de servicios públicos de Justiniano Posse - Anexo II Formulario FONTAR ANR 600 - Bibliografía Fil: Rocha, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Córdoba, desde hace varios siglos, ha sido pionera en materia de conocimiento y desarrollo. Con la creación de la Universidad Nacional de Córdoba en 1622 (aunque en ese momento no tenía ese nombre), la ciudad y la región se posicionaron como referente del conocimiento, no solo en nuestro país, sino en toda América Latina. En el siglo XX, una serie de factores, posicionaron a Córdoba, como una provincia que se destaca por el desarrollo de empresas industriales, impulsadas básicamente por la radicación de empresas automotrices, su agroindustria y la Fabrica Militar de Aviones. En la actualidad esta serie de acontecimientos ha continuado evolucionando. Actualmente funcionan en la Provincia casi una decena de Universidades Publicas y Privadas, más de 56001 empresas industriales y más de 180 empresas de base tecnológica, dedicadas al desarrollo de dispositivos electrónicos y software. Además del conocimiento formal y de la cantidad de empresas y capital privado de la Provincia, los estados Nacional y Provincial han radicado en la provincia distintos organismos y oficinas que promueven el desarrollo a través de sus acciones y aplican las políticas diseñadas a tal efecto. En este marco, se puede observar que se configura el denominado Triangulo de Sábato, es decir la interrelación entre la Universidad y su infraestructura científica, con las empresas y el Estado. Fil: Rocha, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2015-08-31T20:01:00Z 2015-08-31T20:01:00Z 2014 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/1992 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
spellingShingle | Córdoba Argentina Innovación financiera Estrategia competitiva Gestión de conocimiento Tecnología Rocha, Sebastián Sistema de medición inteligente de energía eléctrica |
title | Sistema de medición inteligente de energía eléctrica |
title_full | Sistema de medición inteligente de energía eléctrica |
title_fullStr | Sistema de medición inteligente de energía eléctrica |
title_full_unstemmed | Sistema de medición inteligente de energía eléctrica |
title_short | Sistema de medición inteligente de energía eléctrica |
title_sort | sistema de medicion inteligente de energia electrica |
topic | Córdoba Argentina Innovación financiera Estrategia competitiva Gestión de conocimiento Tecnología |
url | http://hdl.handle.net/11086/1992 |
work_keys_str_mv | AT rochasebastian sistemademedicioninteligentedeenergiaelectrica |