Estrategias para generar valor agregado en la empresa CAyFE Export S.A

Trabajo Final Integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019

Bibliographic Details
Main Authors: Reynoso, Leandro Manuel, Rodriguez, Tomas Ignacio, Silvestri, Francisco Javier
Other Authors: Manera, Gabriel Augusto
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/15064
_version_ 1801214635320279040
author Reynoso, Leandro Manuel
Rodriguez, Tomas Ignacio
Silvestri, Francisco Javier
author2 Manera, Gabriel Augusto
author_facet Manera, Gabriel Augusto
Reynoso, Leandro Manuel
Rodriguez, Tomas Ignacio
Silvestri, Francisco Javier
author_sort Reynoso, Leandro Manuel
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo Final Integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019
format bachelorThesis
id rdu-unc.15064
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2020
record_format dspace
spelling rdu-unc.150642023-08-30T13:01:14Z Estrategias para generar valor agregado en la empresa CAyFE Export S.A Reynoso, Leandro Manuel Rodriguez, Tomas Ignacio Silvestri, Francisco Javier Manera, Gabriel Augusto Garbanzo Cicer arietinum Producción Procesamiento Valor agregado Harinas Córdoba Argentina Trabajo Final Integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019 Fil: Reynoso, Leandro Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Rodriguez, Tomas Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Silvestri. Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. El incremento de la población mundial aumenta la demanda de alimentos y el consumidor en las últimas décadas ha cambiado, exigiendo productos que además de nutrirlo, contribuya a mejorar su salud. Las legumbres y dentro de ellas el garbanzo, vienen a cubrir esas necesidades por la alta calidad de sus principales componentes. El garbanzo (Cicer arietinum L.), se trata de una legumbre de gran valor nutritivo debido a su alto contenido de proteínas, hidratos de carbono y su adecuada proporción de triglicéridos. El cultivo se adapta a las condiciones agroecológicas de la región centro norte del país, posicionando a la provincia de Córdoba como la mayor productora de este grano. El grano de garbanzo se comercializa de acuerdo a su calibre, en su gran mayoría al exterior. El objetivo de este trabajo fue analizar la producción y procesamiento del garbanzo en la empresa CAyFE Export S.A, para elaborar propuestas mejoradoras desde el punto de vista productivo y comercial. Para realizar este trabajo se hicieron visitas al establecimiento, entrevistas al propietario y se complementó con información obtenida de análisis bibliográficos y consultas con especialistas, para brindar alternativas de mayor rentabilidad. Los resultados obtenidos permiten afirmar que mediante la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas y Buenas Prácticas de Manufactura se favorecerá el ingreso a nuevos mercados más exigentes. En la actualidad dichas prácticas están siendo auditadas por empresas externas para certificarlas. A través de la implementación del sistema de trazabilidad se dispondrá de mayor información sobre el producto para facilitar la identificación de nichos de mercado acordes a cada mercadería. Por último la producción de harina de garbanzo a partir del descarte limpio, generaría un aumento de la rentabilidad del negocio al comercializar la mercadería con agregado de valor. Fil: Reynoso, Leandro Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Rodriguez, Tomas Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Silvestri. Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. 2020-03-16T13:42:24Z 2020-03-16T13:42:24Z 2019 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/15064 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 52 h. : fotografías, gráficos, tablas color
spellingShingle Garbanzo
Cicer arietinum
Producción
Procesamiento
Valor agregado
Harinas
Córdoba
Argentina
Reynoso, Leandro Manuel
Rodriguez, Tomas Ignacio
Silvestri, Francisco Javier
Estrategias para generar valor agregado en la empresa CAyFE Export S.A
title Estrategias para generar valor agregado en la empresa CAyFE Export S.A
title_full Estrategias para generar valor agregado en la empresa CAyFE Export S.A
title_fullStr Estrategias para generar valor agregado en la empresa CAyFE Export S.A
title_full_unstemmed Estrategias para generar valor agregado en la empresa CAyFE Export S.A
title_short Estrategias para generar valor agregado en la empresa CAyFE Export S.A
title_sort estrategias para generar valor agregado en la empresa cayfe export s a
topic Garbanzo
Cicer arietinum
Producción
Procesamiento
Valor agregado
Harinas
Córdoba
Argentina
url http://hdl.handle.net/11086/15064
work_keys_str_mv AT reynosoleandromanuel estrategiasparagenerarvaloragregadoenlaempresacayfeexportsa
AT rodrigueztomasignacio estrategiasparagenerarvaloragregadoenlaempresacayfeexportsa
AT silvestrifranciscojavier estrategiasparagenerarvaloragregadoenlaempresacayfeexportsa