El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Elevado índice de caries. Lesión radiotransparente multilocular. Recesión gingival. Ausencia de un incisivo. Sequedad de boca. Un bulto en la encía. Dolor al morder. Defecto en la base de la dentadura. Colapso repentino. Dolor tras una extracción. Un diente móvil. Úlceras bucales molestas. Un bulto en el cuello. Traumatismo en un incisivo inmaduro. Problema con una sobredentadura. Impactación de los terceros molares inferiores. Dientes anteriores manchados. Una boca muy dolorosa. Errores radiológicos. Inflamación facial y pericoronitis. Dolor bucal. Fallo en un puente. Una reacción adversa. Fractura de incisivos. Un paciente ansioso. Una ampolla en la mejilla. Diseño de un puente. Tratamiento de la anticoagulación. Una mancha blanca en la lengua. Otra mancha blanca en la lengua. Inflamación facial. Ausencia de los incisivos laterales superiores. Mordida cruzada anterior. Periodontitis avanzada. Un bulto en el paladar. Deterioro acelerado de los primeros molares permanentes. Una extracción complicada. Dificultad para abrir la boca. Desgaste dental. Desgaste de los dientes anteriores. Un caso de odontalgia. Un niño con inflamación facial.