El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Como en ediciones anteriores, la séptima edición da importancia clínica a la anatomía relevante en el diagnóstico físico en atención primaria, en la interpretación de las imágenes diagnósticas y en comprender la base anatómica de la medicina de urgencias y de la cirugía general. El libro destaca por...
|a Anatomía con orientación clínica /
|c Keith L. Moore...[et al.]
250
|a 7a. ed.
260
|a Philadelphia :
|b Lippincott Williams &Williams,
|c 2013.
300
|a 1133 :
|b il. col.;
|c 27 cm.
500
1
|a Incluye preguntas interactivas en español y otros recursos digitales.
505
0
|a Introducción a la anatomía con orientación clínica: Terminología anatómica y médica. Sistema tegumentario. Tejido y sistemas musculares. Técnicas de diagnóstico por imágen 1 Tórax: Pared torácica. Viscéras de la cavidad torácica - 2 Abdomen: Visión general: paredes, cavidades, regiones y planos. Peritoneo y cavidad peritoneal. Vísceras abdominales. Diafragma. Técnicas de diagnóstico por la imágen del abdomen - 3 Pelvis y periné: Cintura pélvica. Cavidad pélvica. Vísceras pélvicas. Periné. Diagnóstico por imágen de la pelvis y del periné. - 4 Dorso: Columna vertebral. Músculos del dorso. Contenido del conducto vertebral. - 5 Miembro inferior: Desarrollo del miembro inferior. Huesos. Fascias, venas, linfáticos,vasos eferentes y nervios cutáneos. Postura y marcha. Regiones anterior y medial del muslo. Regiones glúteas y posterior del muslo. - 6 Miembro superior: Comparación de miembros inferior y superior. Huesos. Fascias, Vasos eferentes. Inervación cutánea. Miotomas del miembro superior. Regiones pectoral y escapular. Axila. Brazo. Antebrazo. Mano. Articulaciones del miembro superior - 7 Cabeza: Visión general. Cráneo. Cara y cuero cabelludo. Meninges craneales. Encéfalo. Ojo, orbita, región orbitaria y globo ocular. Regiones parotídea y temporal, fosa infratemporal y aticulación temporomandibular . Región bucal. Fosa pterigopalatina. Oído. - 8 Cuello: Visión general. Huesos del cuello. Fascia del cuello. Regiones cervicales. Estructuras profundas del cuello. Vísceras del cuello. Linfáticos del cuello. - 9 Resumen de los nervios craneales: Olfatorio - Óptico - Oculomotor - Troclear - Trigémino: oftálmico, maxilar y mandibular - Abducens - Facial: somático, visceral, y sensitivos - Vestibulococlear - Glosofaríngeo: somático, visceral, y sensitivos - Vago - Accesorio - Hipogloso
520
3
|a Como en ediciones anteriores, la séptima edición da importancia clínica a la anatomía relevante en el diagnóstico físico en atención primaria, en la interpretación de las imágenes diagnósticas y en comprender la base anatómica de la medicina de urgencias y de la cirugía general. El libro destaca por sus Correlaciones clínicas generalmente presentadas en la obra con los conocidos “Cuadros azules”, apartados con información clínica, cuyo número ha aumentado y muchos de ellos se acompañan ahora de fotografías y/o ilustraciones dinámicas en color para ayudar a comprender la importancia práctica de la anatomía. Dentro de los Cuadros hay diferentes iconos que indican el tipo de información clínica que contienen. También se incluyen apartados que resumen la información más importante para una revisión rápida. El libro pone énfasis en la anatomía funcional, describe la acción y la utilidad de los músculos y los grupos musculares en las actividades cotidianas y organiza la información compleja sobre venas, arterias y otras estructuras en tablas ilustradas