El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Este libro puede ser considerado como una historia de la Patagonia, desde el período anterior a la llegada de los europeos hasta 1900. Esa historia está presentada a través del relato de muchas voces, cronistas de muy diversas épocas y latitudes, viajeros y aventureros, políticos, escritores, explor...
Este libro puede ser considerado como una historia de la Patagonia, desde el período anterior a la llegada de los europeos hasta 1900. Esa historia está presentada a través del relato de muchas voces, cronistas de muy diversas épocas y latitudes, viajeros y aventureros, políticos, escritores, exploradores, científicos, que fueron protagonistas o testigos departe de esa historia, y que la relataron dando su propia visión de los hechos. Fondebrider ha organizado esos relatos,añadiendo toda clase de digresiones y comentarios que ayudan a contar la historia de la Patagonia y de sus habitantes, y agrupándolos temáticamente. Así, esas voces diversas describen la vida de los indígenas, la llegada de los inmigrantes galeses, las expediciones de exploradores, las campañas militares contra los indios, la labor de los religiosos, todos los acontecimientos que fueron conformando la Patagonia.