Reforma universitaria : la voz de los estudiantes /

La obra aborda los hechos de la reforma universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, desde los testimonios históricos de sus protagonistas, los estudiantes de la Federación Universitaria de Córdoba, "la FUC".

Bibliographic Details
Main Author: Carbelo, Leandro
Other Authors: Bustos, Claudio
Format: Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : Secretaría de Asuntos Estudiantilies, 2018.
Edition:1a ed.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
007 ta
008 180702s2018 ag||||| |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 black  |4 0  |6 B_860_UNC_C263  |7 0  |8 BLR  |9 34888  |a ODO  |b ODO  |c BLR  |d 2018-07-02  |l 2  |m 1  |o B 860 UNC C263  |p 011985  |r 2024-06-27 00:00:00  |s 2024-05-24  |w 2018-07-02  |y BO 
999 |c 29842  |d 29842 
020 |a 9789874277701 
040 |a AR-CdUFO 
100 1 |9 1376  |a Carbelo, Leandro 
245 1 0 |a Reforma universitaria :   |b la voz de los estudiantes /   |c Leandro Carbelo, Claudio Bustos 
250 |a 1a ed. 
260 |a Córdoba :   |b Secretaría de Asuntos Estudiantilies,   |c 2018. 
300 |a 260 :   |b il. byn. ;   |c 21 cm. 
505 1 0 |a Capítulo preliminar. La juventud argentina de Córdoba a los hombres libres de Sudamérica.-- Capítulo 1. La vieja universidad. La moralidad suprime al internado. Llego la unidad en el reclamo.-- Capítulo 2. El comité pro reforma. Declaración de huelga general. Inicio y clausura de clases. Nace la Federación Universitaria Argentina, la FUA. Quien es el presidente de la FUA y su secretario por Córdoba. Yrigoyen confía en los estudiantes e interviene la Universidad.-- Capítulo 3. El nacimiento de “La Gaceta Universitaria”. Elecciones en los Centros y fundación de la FUC. Sesión del 16 y 17 de Mayo de 1918. Bases provisorias de la FUC. Nombramientos. La Gaceta Universitaria. Casa del Estudiante. Martínez Paz, el candidato de los estudiantes. La elección de los decanos.-- Capítulo 4. El 15 de junio. Días previos y fuerza pugna. La Corda Frates. La elección del Rector Nores.-- Capítulo 5. El conflicto se traslada a las calles. Las primeras adhesiones. Las mujeres hacen los cambios. Publican el Manifiesto Liminar. La policía que renuncia para no reprimir estudiantes. El Consejo Superior, los exámenes de julio y la clausura de la Universidad. Ramón J. Cárcano, un demócrata Pro Reformismo.-- Capítulo 6. La clausura de la universidad y las tratativas para la intervención. El obispo Zenón Bustos. En Buenos Aires, militando por la solución.-- Capítulo 7. El Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios. Los delegados. Documento final. Casa de los estudiantes. Caja de socorro para los estudiantes. Hermoso voto de solidaridad en los estudiantes de la República con sus hermanos de Córdoba. Pago de certificados. Estudiantes sociales – extensión universitaria. Colegio nocturno para obreros. Conferencias Dominicales. Higiene social. Medicina Social. Educación física. Universidad del litoral. Bases para la ley universitaria. Ley general de enseñanza – Difusión de la escuela primaria. Periodismo universitario. Universidad de Tucumán. Retiro de catedráticos. Ley Orgánica del profesorado secundario. Supresión de fórmulas para el juramento. Facultad de ciencias Económicas de Córdoba. Empleos técnicos y administrativos. Proyecto de ley universitaria. Dos trabajos. El primer congreso nacional de estudiantes universitarios considera necesaria la adopción en los estatutos universitarios que se redacten en cumplimiento de la ley proyectada de las siguientes reglas. Régimen para estudiantes. Diplomados. Profesores. Consejos directivos. Consejo Superior. Asamblea Universitaria. Presidente (Rector). Trabajos inéditos. Escuela de Arquitectura – Enseñanza Artística. Los estudiantes de la República y del Dr. Nores. Día de la Nueva Universidad. El primer congreso.-- Capítulo 8. La intervención que no fue y la intervención Salinas. En Córdoba sobran ideas y faltan pedestales. Hipólito Yrigoyen envía a su ministro como interventor. El acto en la plaza España. La detención de Enrique Barros y Horacio Valdés.-- Capítulo 9. Produciendo hechos. A dormir en el galpón, detenidos e incomunicados. Como si nada hubiera pasado, llego el interventor. La universidad se Reforma. Reorganización del gobierno universitario. Planes de estudio, concursos docentes. Fin de la intervención y asunción del Rector Soaje.-- Capítulo 10. Maten a Barros. El descontento del partido demócrata. Golpear la Reforma donde duela. Enrique Barros.  
520 3 |a La obra aborda los hechos de la reforma universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, desde los testimonios históricos de sus protagonistas, los estudiantes de la Federación Universitaria de Córdoba, "la FUC".  
650 4 |9 8976  |a Reforma Univesitaria 
650 4 |9 6703  |a Centenario de la Reforma 
700 1 |9 1286  |a Bustos, Claudio 
942 |2 black  |c BO