Prevalencia de lesiones de la mucosa oral en una población representativa

Objetivo: El propósito de este estudio fue valorar la prevalencia y distribución intraoral de lesiones de la mucosa oral en una población adulta representativa (Estudio de Salud en Pomerania/Alemania). Métodos y materiales: La muestra del estudio consistió en 6267 sujetos seleccionados al azar que f...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Splieth, Christian H.
Other Authors: Wolfgang Sümnig, Frank Bessel, Ulrich John, Thomas Kocher
Format: Book
Online Access:http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2533240

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
005 20200414110631.0
100 |9 5521  |a Splieth, Christian H. 
245 |a Prevalencia de lesiones de la mucosa oral en una población representativa 
500 |a Articulo original publicado en ingles en: Quintessence Int. 2006;38(7):23-9 
520 |a Objetivo: El propósito de este estudio fue valorar la prevalencia y distribución intraoral de lesiones de la mucosa oral en una población adulta representativa (Estudio de Salud en Pomerania/Alemania). Métodos y materiales: La muestra del estudio consistió en 6267 sujetos seleccionados al azar que fueron citados para un examen de 1997 a 2001 (estudio transversal basado en una población; tasa de respuesta: 69%; rango de edad de 20 a 81 años). Resultados: La prevalencia de lesiones de la mucosa oral fue edad dependiente (5,56% en 20 a 29 años a 19,55% en 70 a 81 años) con una prevalencia global de 11,83%. La prevalencia en hombres (12,20%) fue ligeramente más elevada que en mujeres (11,40%). La alteración más prevalente fue la neoplasia exofítica (3,00%), seguida de la leucoplastia simple (prevalencia 2,85%). Se encontraron lesiones premalignas en un 0,57% de los participantes, siendo el liquen plano el principal contribuyente para ello (0,48%). La neoplasia exofítica se encontraba la mayoría de las veces en la mucosa vestibular, el paladar duro, o la mucosa del labio inferior. Conclusión: Estos datos subrayan la importancia de realizar en todos los pacientes un barrido de las posibles lesiones de la mucosa oral, sobre todo teniendo en cuenta la previsión de aumento de personas de edad avanzada en los países industrializados. 
700 |9 6042  |a Wolfgang Sümnig, Frank Bessel, Ulrich John, Thomas Kocher 
773 |g Quintessence Ed español 2007 v.XX(10):645-651  |p Quintessence (ed. esp.)  |t Quintessence Publicacion Internacional de Odontologia Edicion Española 
856 |u http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2533240 
942 |c ANA 
945 |a CA  |d 2010-09-06 
999 |c 2174  |d 2174