El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Injerto sinusal utilizando hueso autógeno y plasma rico en plaquetas: Resultados histológicos en seres humanos
Cuatro pacientes parcialmente edéntulos recibieron hueso autógeno en forma de aprtículas y plasma rico en plaquetas ( PRP) en un seno y hueso autógeno en forma de partículas sólo en el seno contralateral. Dspués de 6 meses de cicatrización se insertaron tres implantes de Osseotite, y se colocó un mi...
Cuatro pacientes parcialmente edéntulos recibieron hueso autógeno en forma de aprtículas y plasma rico en plaquetas ( PRP) en un seno y hueso autógeno en forma de partículas sólo en el seno contralateral. Dspués de 6 meses de cicatrización se insertaron tres implantes de Osseotite, y se colocó un miniimplante de Osseotite adicinal en el injerto a través de la pared lateral del seno. Cuando seralizó la conexión con los pilares se recuperaron los miniimplantes para su estudio histológic. Apesar de patrones de cicatrización clínica y radiográfica similares, se observó mayor tasa de contacto hueso-implante en los implantes colocados en hueso y PRP que en los implantes colocados sólo en hueso ( el 46.75%- 13.6% frente al 20.5%-5.57%, respectivamente.
Item Description:
Versión original em Inglés: Int J Periodontics Restorative Dent 2008; 28:585-591