Tranquila, sólo es un sueño Alicia
Un sueño perturbador narrado por la pluma de Lewis Carroll se convierte en las manos de Tim Burton, en una pesadilla y luego en una aventura regularsometida al cumplimiento estricto de todas las características del género. ¿Cuál es el mecanismo por el cual la perturbadora obra original se convirtióe...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/9858 |
_version_ | 1838139403737759744 |
---|---|
author | Letzen, Diego |
author_facet | Letzen, Diego |
author_sort | Letzen, Diego |
collection | Portal de Revistas |
description | Un sueño perturbador narrado por la pluma de Lewis Carroll se convierte en las manos de Tim Burton, en una pesadilla y luego en una aventura regularsometida al cumplimiento estricto de todas las características del género. ¿Cuál es el mecanismo por el cual la perturbadora obra original se convirtióen una tradicional aventura fantástica? En este pequeño ensayo intento mostrar que hay en la película un desplazamiento hacia un lenguaje onírico,fantástico; en detrimento del lenguaje lógico de la obra original, restringiendo el elemento central sobre el que estructuró Carroll un tipo muy sofisticadode sátira empleado para ridiculizar algunos de los incómodos mecanismos de la racionalidad humana, del lenguaje y de la sociedad. |
format | Online |
id | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-9858 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-98582019-07-27T00:04:05Z Tranquila, sólo es un sueño Alicia Letzen, Diego Lógica Racionalidad Onírico Lewis Carroll Tim Burton Un sueño perturbador narrado por la pluma de Lewis Carroll se convierte en las manos de Tim Burton, en una pesadilla y luego en una aventura regularsometida al cumplimiento estricto de todas las características del género. ¿Cuál es el mecanismo por el cual la perturbadora obra original se convirtióen una tradicional aventura fantástica? En este pequeño ensayo intento mostrar que hay en la película un desplazamiento hacia un lenguaje onírico,fantástico; en detrimento del lenguaje lógico de la obra original, restringiendo el elemento central sobre el que estructuró Carroll un tipo muy sofisticadode sátira empleado para ridiculizar algunos de los incómodos mecanismos de la racionalidad humana, del lenguaje y de la sociedad. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2014-11-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/9858 10.31056/2250.5415.v4.n3.9858 Ética y Cine Journal; Vol. 4 Núm. 3 (2014): Encuentros; 9-14 2250-5415 2250-5660 10.31056/2250.5415.v4.n3 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/9858/10542 |
spellingShingle | Lógica Racionalidad Onírico Lewis Carroll Tim Burton Letzen, Diego Tranquila, sólo es un sueño Alicia |
title | Tranquila, sólo es un sueño Alicia |
title_full | Tranquila, sólo es un sueño Alicia |
title_fullStr | Tranquila, sólo es un sueño Alicia |
title_full_unstemmed | Tranquila, sólo es un sueño Alicia |
title_short | Tranquila, sólo es un sueño Alicia |
title_sort | tranquila solo es un sueno alicia |
topic | Lógica Racionalidad Onírico Lewis Carroll Tim Burton |
topic_facet | Lógica Racionalidad Onírico Lewis Carroll Tim Burton |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/9858 |
work_keys_str_mv | AT letzendiego tranquilasoloesunsuenoalicia |