Comparación de dos métodos de obtención de índices para la estimación del riesgo de lixiviación de plaguicidas en dos perfiles de suelo

La determinación de los parámetros de adsorción y disipación de plaguicidas en el suelo permite un mejor pronóstico de los procesos y del potencial de contaminación del agua subterránea. El objetivo fue comparar dos métodos de cálculo de los índices factor de retardo y de atenuación log-transformado...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bedmar, F., Costa, J.L., Gimenez, D., Daniel, P.
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Agropecuarias 2013
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/8991
_version_ 1838390461500227584
author Bedmar, F.
Costa, J.L.
Gimenez, D.
Daniel, P.
author_facet Bedmar, F.
Costa, J.L.
Gimenez, D.
Daniel, P.
author_sort Bedmar, F.
collection Portal de Revistas
description La determinación de los parámetros de adsorción y disipación de plaguicidas en el suelo permite un mejor pronóstico de los procesos y del potencial de contaminación del agua subterránea. El objetivo fue comparar dos métodos de cálculo de los índices factor de retardo y de atenuación log-transformado (AFT), a fin de estimar el riesgo de lixiviación potencial de los herbicidas atrazina, acetoclor y s-metolacloro en los horizontes A, B, C y en todo el perfil de dos suelos de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Se elaboraron los índices a partir de los parámetros de adsorción y persistencia de los herbicidas obtenidos mediante experimentos con enfoque multicapa, respecto de cálculos mediante bases de datos con enfoque monocapa. Se determinó el índice de adsorción y el tiempo de vida media para los tres horizontes, a partir de experimentos bajo condiciones controladas. De acuerdo al AFT, calculado para diferentes recargas (0,3; 1,1 y 2,3 mm/día) mediante información de los experimentos multicapa, se estimó un potencial de lixiviación muy improbable de los tres herbicidas en todos los horizontes y perfiles. La utilización de índices tabulados determinó un mayor riesgo de lixiviación, que tendió a incrementarse a mayor profundidad según el orden C>B>A>perfil.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-8991
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2013
publisher Facultad de Ciencias Agropecuarias
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-89912020-02-27T18:48:55Z Comparación de dos métodos de obtención de índices para la estimación del riesgo de lixiviación de plaguicidas en dos perfiles de suelo Bedmar, F. Costa, J.L. Gimenez, D. Daniel, P. herbicidas agua subterránea factor de retardo factor de atenuación lixiviación potencial. La determinación de los parámetros de adsorción y disipación de plaguicidas en el suelo permite un mejor pronóstico de los procesos y del potencial de contaminación del agua subterránea. El objetivo fue comparar dos métodos de cálculo de los índices factor de retardo y de atenuación log-transformado (AFT), a fin de estimar el riesgo de lixiviación potencial de los herbicidas atrazina, acetoclor y s-metolacloro en los horizontes A, B, C y en todo el perfil de dos suelos de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Se elaboraron los índices a partir de los parámetros de adsorción y persistencia de los herbicidas obtenidos mediante experimentos con enfoque multicapa, respecto de cálculos mediante bases de datos con enfoque monocapa. Se determinó el índice de adsorción y el tiempo de vida media para los tres horizontes, a partir de experimentos bajo condiciones controladas. De acuerdo al AFT, calculado para diferentes recargas (0,3; 1,1 y 2,3 mm/día) mediante información de los experimentos multicapa, se estimó un potencial de lixiviación muy improbable de los tres herbicidas en todos los horizontes y perfiles. La utilización de índices tabulados determinó un mayor riesgo de lixiviación, que tendió a incrementarse a mayor profundidad según el orden C>B>A>perfil. Facultad de Ciencias Agropecuarias 2013-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/8991 10.31047/1668.298x.v30.n2.8991 AgriScientia; Vol. 30 No. 2 (2013); 69-78 AgriScientia; Vol. 30 Núm. 2 (2013); 69-78 1668-298X 10.31047/1668.298x.v30.n2 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/8991/9819
spellingShingle herbicidas
agua subterránea
factor de retardo
factor de atenuación
lixiviación potencial.
Bedmar, F.
Costa, J.L.
Gimenez, D.
Daniel, P.
Comparación de dos métodos de obtención de índices para la estimación del riesgo de lixiviación de plaguicidas en dos perfiles de suelo
title Comparación de dos métodos de obtención de índices para la estimación del riesgo de lixiviación de plaguicidas en dos perfiles de suelo
title_full Comparación de dos métodos de obtención de índices para la estimación del riesgo de lixiviación de plaguicidas en dos perfiles de suelo
title_fullStr Comparación de dos métodos de obtención de índices para la estimación del riesgo de lixiviación de plaguicidas en dos perfiles de suelo
title_full_unstemmed Comparación de dos métodos de obtención de índices para la estimación del riesgo de lixiviación de plaguicidas en dos perfiles de suelo
title_short Comparación de dos métodos de obtención de índices para la estimación del riesgo de lixiviación de plaguicidas en dos perfiles de suelo
title_sort comparacion de dos metodos de obtencion de indices para la estimacion del riesgo de lixiviacion de plaguicidas en dos perfiles de suelo
topic herbicidas
agua subterránea
factor de retardo
factor de atenuación
lixiviación potencial.
topic_facet herbicidas
agua subterránea
factor de retardo
factor de atenuación
lixiviación potencial.
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/8991
work_keys_str_mv AT bedmarf comparaciondedosmetodosdeobtenciondeindicesparalaestimaciondelriesgodelixiviaciondeplaguicidasendosperfilesdesuelo
AT costajl comparaciondedosmetodosdeobtenciondeindicesparalaestimaciondelriesgodelixiviaciondeplaguicidasendosperfilesdesuelo
AT gimenezd comparaciondedosmetodosdeobtenciondeindicesparalaestimaciondelriesgodelixiviaciondeplaguicidasendosperfilesdesuelo
AT danielp comparaciondedosmetodosdeobtenciondeindicesparalaestimaciondelriesgodelixiviaciondeplaguicidasendosperfilesdesuelo