El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Democratización mediática y derecho a la comunicación: los entornos de hoy
La cuestión de la ciudadanía es un tópico centralentre los temas y debates de las ciencias sociales contemporáneas. En el caso de losestudios de comunicación, distintas transformaciones conmovieron las perspectivas jurídicas con las que se abordaban habitualmente las relaciones entre los medios masi...
La cuestión de la ciudadanía es un tópico centralentre los temas y debates de las ciencias sociales contemporáneas. En el caso de losestudios de comunicación, distintas transformaciones conmovieron las perspectivas jurídicas con las que se abordaban habitualmente las relaciones entre los medios masivos y la ciudadanía, trazando un complejo panorama en el cual el reclamo por la democratizaciónmediática y el derecho a la comunicación sehan configurado como una demanda específicay cada vez más relevante.El objetivo de este artículo es analizar distintas perspectivas sobre esta cuestión y proponerun nuevo enfoque sobre lo que se conoce como la «ciudadanización» de los problemas de la comunicación. Sostendremos que,más allá de las formas y reclamos en los que se concrete, ese reclamo expresa hoy una contradicción propia y específica de las sociedades contemporáneas: entre las formas de constitución y actuación de la ciudadanía democrática-por su palabra y acción en el espacio público y la mediatización.