El cine como estrategia de acceso a las complejidades bioéticas en la enseñanza de ciencia y tecnología

El presente escrito forma parte del trabajo conjunto del equipo de investigación Proince: Recursos audiovisuales para la transmisión de complejidades bioéticas en el ámbito de la ciencia y la tecnología, dependiente del Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad de La Matanza. Partimos de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ormart, Elizabeth, Acosta, Elizabeth, Iribarne, Alba, Brunetti, Juan, Ciuccio, Juan Manuel, Ezeiza Pohl, Carlos, Gómez, Joel, Sosa, Erika, Donno, Samanta
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2025
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/48592
Description
Summary:El presente escrito forma parte del trabajo conjunto del equipo de investigación Proince: Recursos audiovisuales para la transmisión de complejidades bioéticas en el ámbito de la ciencia y la tecnología, dependiente del Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad de La Matanza. Partimos de la hipótesis de que el cine permite una aproximación a situaciones dilemáticas complejas del ámbito del desarrollo científico tecnológico a partir del soporte afectivo, cognitivo y actitudinal. Esta triple apoyatura resulta una herramienta privilegiada para la transmisión de dilemas bioéticos en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la economía actual. Proponemos una serie de films en los que se recortaron casos dilemáticos para el trabajo con los estudiantes. Consideramos que el acceso logopatico a los dilemas morales permite una modalidad de aprendizaje actitudinal transformador.