El fascismo brasileño y los tres líderes integralistas

El objetivo del artículo es analizar el fascismo brasileño a través de la Acción Integralista Brasileña (AIB) y sus tres principales líderes:  Plínio Salgado, Gustavo Barroso y Miguel Reale. La AIB se destacó como el movimiento fascista más exitoso en América  Latina, ya que combin...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pereira Gonçalves, Leandro, Santi Pacheco, Gabriela
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Estudios Avanzados 2025
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/48498
Description
Summary:El objetivo del artículo es analizar el fascismo brasileño a través de la Acción Integralista Brasileña (AIB) y sus tres principales líderes:  Plínio Salgado, Gustavo Barroso y Miguel Reale. La AIB se destacó como el movimiento fascista más exitoso en América  Latina, ya que combinó nacionalismo autoritario, corporativismo y un simbolismo profundamente cristiano. Salgado, como «jefe  nacional», defendió una revolución espiritual basada en el catolicismo; Barroso promovió un antisemitismo radical y militante;  mientras que Reale desarrolló una teoría del «corporativismo integral» que aspiraba a transformar las estructuras económicas y  sociales. Aunque compartían una visión autoritaria y nacionalista, sus perspectivas teóricas y estrategias políticas eran divergentes.  El artículo concluye que el integralismo brasileño representó un proyecto político único, aunque influenciado por movimientos  fascistas europeos, y destaca las tensiones internas dentro de la AIB, las cuales persistieron incluso después de su disolución.