El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Veinticinco años imaginando otra universidad: Reseña sobre el aniversario del PUC en Ciudad Universitaria
En junio de 1999 se firmaba un convenio entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (FFyH-UNC en adelante) y el Ministerio de Justicia de la provincia en el que se acordaba la creación de un programa cuyo objetivo principal era acercar la educación superior a l...
En junio de 1999 se firmaba un convenio entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (FFyH-UNC en adelante) y el Ministerio de Justicia de la provincia en el que se acordaba la creación de un programa cuyo objetivo principal era acercar la educación superior a las cárceles de Córdoba. En un contexto convulsionado políticamente, con una sociedad muy debilitada por efecto del neoliberalismo, se creó el Programa Universitario en la Cárcel (PUC en adelante), el segundo programa de educación superior en cárceles del país. A partir de ese momento, surgieron numerosas propuestas de grado, extensión e investigación con asiento principal en la cárcel de San Martín y, posteriormente, en la de Bouwer, desde la convicción de que la educación, en tanto derecho humano y posibilitador de nuevos horizontes de vida, debía ser asequible para todos los sectores de la sociedad