Arte, psicología y currículum. Apuntes para una cartografía extensionista

El trabajo aborda la relación entre arte, psicología y educación universitaria a través de programas extensionistas. Estos programas, realizados por la cátedra de Sistemas Psicológicos Contemporáneos en colaboración con Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Có...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Altamirano, Patricia, Gómez, Raúl Ángel
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Extensión Universitaria 2024
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/47825
Description
Summary:El trabajo aborda la relación entre arte, psicología y educación universitaria a través de programas extensionistas. Estos programas, realizados por la cátedra de Sistemas Psicológicos Contemporáneos en colaboración con Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina, buscan fortalecer la interacción entre la academia y la comunidad, integrando teoría y práctica en eventos culturales y educativos. Se destacan actividades como mesas panel, obras de teatro, festivales y análisis de redes sociales, todas vinculadas a temas como ciudadanía, democracia y género. Estas iniciativas promueven una educación integral, jerarquizan la extensión universitaria y enriquecen el aprendizaje mediante experiencias prácticas. Se resalta la importancia de la inclusión, la construcción de memoria y el diálogo social, así como el uso de las redes sociales como dispositivos culturales. La reflexión final subraya la naturaleza evasiva y transformadora de la extensión universitaria, que desafía las estructuras predefinidas y promueve un aprendizaje significativo a través de la experiencia compartida en comunidad.