La solución de Sheldon Cooper. The Big Bang Theory | EEUU | 2007-

El presente trabajo aborda el éxito de una de las comedias americanas más vistas en la actualidad, analizándola desde una perspectiva psicoanalítica. Partiendo del enunciado de Jacques Lacan sobre la pluralización de los nombres del padre, la diversidad de identificaciones y sus efectos, se interrog...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Molina, Eugenia
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2012
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/4690
_version_ 1838390678527148032
author Molina, Eugenia
author_facet Molina, Eugenia
author_sort Molina, Eugenia
collection Portal de Revistas
description El presente trabajo aborda el éxito de una de las comedias americanas más vistas en la actualidad, analizándola desde una perspectiva psicoanalítica. Partiendo del enunciado de Jacques Lacan sobre la pluralización de los nombres del padre, la diversidad de identificaciones y sus efectos, se interroga la posición de los personajes. En medio de un mundo tecnológico cuatro científicos y una mujer irán encontrando herramientas válidas para inventarse una solución que le permita vivir, por supuesto que a su modo, un poco por dentro del mundo y en mayor consecuencia con su deseo. 
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-4690
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2012
publisher Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-46902019-07-27T00:08:33Z La solución de Sheldon Cooper. The Big Bang Theory | EEUU | 2007- Molina, Eugenia Series televisivas Identificación Interpretación El presente trabajo aborda el éxito de una de las comedias americanas más vistas en la actualidad, analizándola desde una perspectiva psicoanalítica. Partiendo del enunciado de Jacques Lacan sobre la pluralización de los nombres del padre, la diversidad de identificaciones y sus efectos, se interroga la posición de los personajes. En medio de un mundo tecnológico cuatro científicos y una mujer irán encontrando herramientas válidas para inventarse una solución que le permita vivir, por supuesto que a su modo, un poco por dentro del mundo y en mayor consecuencia con su deseo.  Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2012-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/4690 10.31056/2250.5415.v2.n2.4690 Ética y Cine Journal; Vol. 2 Núm. 2 (2012): Series Televisivas; 43-46 2250-5415 2250-5660 10.31056/2250.5415.v2.n2 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/4690/4484
spellingShingle Series televisivas
Identificación
Interpretación
Molina, Eugenia
La solución de Sheldon Cooper. The Big Bang Theory | EEUU | 2007-
title La solución de Sheldon Cooper. The Big Bang Theory | EEUU | 2007-
title_full La solución de Sheldon Cooper. The Big Bang Theory | EEUU | 2007-
title_fullStr La solución de Sheldon Cooper. The Big Bang Theory | EEUU | 2007-
title_full_unstemmed La solución de Sheldon Cooper. The Big Bang Theory | EEUU | 2007-
title_short La solución de Sheldon Cooper. The Big Bang Theory | EEUU | 2007-
title_sort la solucion de sheldon cooper the big bang theory eeuu 2007
topic Series televisivas
Identificación
Interpretación
topic_facet Series televisivas
Identificación
Interpretación
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/4690
work_keys_str_mv AT molinaeugenia lasoluciondesheldoncooperthebigbangtheoryeeuu2007