El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Escala de Deseabilidad Social: Análisis psicométrico en muestra argentina.
La Deseabilidad Social (DS) es la tendencia psicológica a auto-atribuirse cualidades de personalidad socialmente deseables y rechazar aquellas indeseables. Se estudiaron las propiedades psicométricas de la Escala de DS de Marlowe y Crowne (M-C) en una muestra de 400 sujetos pertenecientes a provinci...
La Deseabilidad Social (DS) es la tendencia psicológica a auto-atribuirse cualidades de personalidad socialmente deseables y rechazar aquellas indeseables. Se estudiaron las propiedades psicométricas de la Escala de DS de Marlowe y Crowne (M-C) en una muestra de 400 sujetos pertenecientes a provincias cuyanas de Argentina (rango de edad: 17-70 años; M=30.97; DE=12.97). Se indagó la consistencia interna del test; capacidad discriminativa de los ítems; se establecieron correlaciones entre variables sociodemográficas (edad, escolaridad, sexo) y puntajes de DS; comparándose los resultados encontrados con los de otros investigadores. Se observó que a mayor edad disminuía la tendencia a mostrar una imagen socialmente aceptable. Se obtuvo una versión reducida del instrumento original, con una estructura factorial bidimensional y una consistencia interna que se incrementó de .48 a .57. Se concluye que dicha escala sería un instrumento moderadamente fiable para su aplicación en la población cuyana.Palabras clave: Deseabilidad Social; Escala de Deseabilidad Social; Confiabilidad; Validez.