El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
“Versiones y guiones”: construcción de estrategias para la enseñanza de la matemática en la EDJA
En este trabajo interesa someter a discusión algunos avances del Proyecto de doctorado “Condiciones de la enseñanza matemática a adultos con baja escolaridad”[1] referidos al análisis de procesos generados en el taller de educadores implementado en un CENPA (Centro de Nivel Primario de Adultos) de l...
En este trabajo interesa someter a discusión algunos avances del Proyecto de doctorado “Condiciones de la enseñanza matemática a adultos con baja escolaridad”[1] referidos al análisis de procesos generados en el taller de educadores implementado en un CENPA (Centro de Nivel Primario de Adultos) de la ciudad de Córdoba desde setiembre de 2008 hasta noviembre del 2009. La estrategia analítica elegida ha sido la reconstrucción de problemáticas del trabajo docente con el conocimiento en la EDJA, aquí procuraremos dar cuenta de la complejidad de la adecuación de materiales de enseñanza para esta modalidad y de algunas propuestas realizadas. Particularmente recuperaremos algunas estrategias empleadas en el taller: modos de analizar materiales de enseñanza para niños usados por docentes del CENPA y opciones para diseñar situaciones de enseñanza en las condiciones del aula de la EDJA (un espacio no gradual y con un ritmo de enseñanza discontinuo). [1] Doctorado en Educación de FFyH, UNC, directora: Dra. Dilma Fregona.