El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El Partido Socialista Democrático: electorado real y electorado ideal desde una perspectiva local. Cambios y continuidades durante la proscripción del peronismo. El caso de Mar del Plata
Este articulo forma parte de una investigación sobre el Partido Socialista Democratico en la provincia de Buenos Aires (Argentina) entre 1958-1966. El recorte propuesto implica una aproximación a su electorado, tanto a partir de una disposición socioespacial y cuantitativa como desde las formas de i...
Este articulo forma parte de una investigación sobre el Partido Socialista Democratico en la provincia de Buenos Aires (Argentina) entre 1958-1966. El recorte propuesto implica una aproximación a su electorado, tanto a partir de una disposición socioespacial y cuantitativa como desde las formas de interpelación que los políticos socialistas desplegaron durante las campana electorales. En concreto, nos concentraremos en el caso de Mar del Plata,donde los socialistas democr:üicos se hicieron con la intendencia entre t958 y 1966. El problema central sera entrecruzar, desde una mirada local pero sin perder el horizonte de la política provincial y nacional. los desfasajesy articulaciones que se producen entre electorado real e ideal a partir de la irrupción y posterior proscripción del peronismo.