El objetivo de este trabajo es examinar la composición de las luchas migrantes que se desarrollaron en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019). Para esto, analizaremos los entramados organizativos sobre los que se asentaron y configuraron las nuevas organizaciones de migrantes que surgieron en este período de gobierno, como fueron el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), Ni una Migrante Menos (NUMM) y las Campañas Migrar no es Delito (CMND) en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en la ciudad de Córdoba. El abordaje metodológico se apoyó en una estrategia cualitativa que combinó entrevistas semi estructuradas a referentxs de las organizaciones de migrantes, el análisis de un conjunto de documentos escritos y audiovisuales y registros de campo. Los resultados de la investigación muestran que la composición de las luchas respondió a la configuración de entramados heterogéneos que se tejieron entre las trayectorias políticas previas —ya sea en los países de origen como de destino— y simultáneas que mantenían lxs migrantes, a la vez que, de las conexiones y los diálogos que establecieron con las organizaciones vinculadas a la economía popular y el movimiento feminista.

The aim of this paper is to examine the composition of migrant struggles that developed in Argentina during the government of the Cambiemos alliance (2015-2019). For this purpose, we will analyze the organizational trusses on which the new migrant organizations that settled and configured during thi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rho, María Gabriela
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2025
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/42996
_version_ 1838572351096094720
author Rho, María Gabriela
author_facet Rho, María Gabriela
author_sort Rho, María Gabriela
collection Portal de Revistas
description The aim of this paper is to examine the composition of migrant struggles that developed in Argentina during the government of the Cambiemos alliance (2015-2019). For this purpose, we will analyze the organizational trusses on which the new migrant organizations that settled and configured during this period of government, such as the Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), Ni una Migrante Menos (NUMM) and the Campañas Migrar no es Delito (CMND) in the metropolitan area of Buenos Aires and in the city of Córdoba. The methodological approach was based on a qualitative strategy that combined semi-structured interviews with representatives of migrant organizations, the analysis of a set of written and audiovisual documents, and field notes. The results show that the composition of the struggles responded to the configuration of heterogeneous trusses that were woven between the previous political trajectories both in the countries of origin and destination and simultaneous ones that the migrants maintained, as well as the connections and dialogues they established with organizations linked to the popular economy and the feminist movement.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-42996
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
publisher Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-429962025-07-15T18:17:31Z El objetivo de este trabajo es examinar la composición de las luchas migrantes que se desarrollaron en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019). Para esto, analizaremos los entramados organizativos sobre los que se asentaron y configuraron las nuevas organizaciones de migrantes que surgieron en este período de gobierno, como fueron el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), Ni una Migrante Menos (NUMM) y las Campañas Migrar no es Delito (CMND) en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en la ciudad de Córdoba. El abordaje metodológico se apoyó en una estrategia cualitativa que combinó entrevistas semi estructuradas a referentxs de las organizaciones de migrantes, el análisis de un conjunto de documentos escritos y audiovisuales y registros de campo. Los resultados de la investigación muestran que la composición de las luchas respondió a la configuración de entramados heterogéneos que se tejieron entre las trayectorias políticas previas —ya sea en los países de origen como de destino— y simultáneas que mantenían lxs migrantes, a la vez que, de las conexiones y los diálogos que establecieron con las organizaciones vinculadas a la economía popular y el movimiento feminista. Composición de las luchas migrantes en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019): entramados heterogéneos de trayectorias políticas y experiencias organizativas Rho, María Gabriela migrant struggles political trajectories popular economies feminist movement neoliberalism luchas migrantes trayectorias políticas economía popular movimiento feminista neoliberalismo The aim of this paper is to examine the composition of migrant struggles that developed in Argentina during the government of the Cambiemos alliance (2015-2019). For this purpose, we will analyze the organizational trusses on which the new migrant organizations that settled and configured during this period of government, such as the Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), Ni una Migrante Menos (NUMM) and the Campañas Migrar no es Delito (CMND) in the metropolitan area of Buenos Aires and in the city of Córdoba. The methodological approach was based on a qualitative strategy that combined semi-structured interviews with representatives of migrant organizations, the analysis of a set of written and audiovisual documents, and field notes. The results show that the composition of the struggles responded to the configuration of heterogeneous trusses that were woven between the previous political trajectories both in the countries of origin and destination and simultaneous ones that the migrants maintained, as well as the connections and dialogues they established with organizations linked to the popular economy and the feminist movement. El objetivo de este trabajo es examinar la composición de las luchas migrantes que se desarrollaron en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019). Para esto, analizaremos los entramados organizativos sobre los que se asentaron y configuraron las nuevas organizaciones de migrantes que surgieron en este período de gobierno, como fueron el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), Ni una Migrante Menos (NUMM) y las Campañas Migrar no es Delito (CMND) en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en la ciudad de Córdoba. El abordaje metodológico se apoyó en una estrategia cualitativa que combinó entrevistas semi estructuradas a referentxs de las organizaciones de migrantes, el análisis de un conjunto de documentos escritos y audiovisuales y registros de campo. Los resultados de la investigación muestran que la composición de las luchas respondió a la configuración de entramados heterogéneos que se tejieron entre las trayectorias políticas previas —ya sea en los países de origen como de destino— y simultáneas que mantenían lxs migrantes, a la vez que, de las conexiones y los diálogos que establecieron con las organizaciones vinculadas a la economía popular y el movimiento feminista. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2025-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/42996 10.55441/1668.7515.n35.42996 Astrolabio; No. 35 (2025): Julio - Diciembre: Temática libre; 63-91 Astrolabio; Núm. 35 (2025): Julio - Diciembre: Temática libre; 63-91 Astrolabio; n. 35 (2025): Julio - Diciembre: Temática libre; 63-91 1668-7515 10.55441/1668.7515.n35 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/42996/49690 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/42996/49711 Derechos de autor 2025 María Gabriela Rho https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle migrant struggles
political trajectories
popular economies
feminist movement
neoliberalism
luchas migrantes
trayectorias políticas
economía popular
movimiento feminista
neoliberalismo
Rho, María Gabriela
El objetivo de este trabajo es examinar la composición de las luchas migrantes que se desarrollaron en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019). Para esto, analizaremos los entramados organizativos sobre los que se asentaron y configuraron las nuevas organizaciones de migrantes que surgieron en este período de gobierno, como fueron el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), Ni una Migrante Menos (NUMM) y las Campañas Migrar no es Delito (CMND) en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en la ciudad de Córdoba. El abordaje metodológico se apoyó en una estrategia cualitativa que combinó entrevistas semi estructuradas a referentxs de las organizaciones de migrantes, el análisis de un conjunto de documentos escritos y audiovisuales y registros de campo. Los resultados de la investigación muestran que la composición de las luchas respondió a la configuración de entramados heterogéneos que se tejieron entre las trayectorias políticas previas —ya sea en los países de origen como de destino— y simultáneas que mantenían lxs migrantes, a la vez que, de las conexiones y los diálogos que establecieron con las organizaciones vinculadas a la economía popular y el movimiento feminista.
title El objetivo de este trabajo es examinar la composición de las luchas migrantes que se desarrollaron en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019). Para esto, analizaremos los entramados organizativos sobre los que se asentaron y configuraron las nuevas organizaciones de migrantes que surgieron en este período de gobierno, como fueron el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), Ni una Migrante Menos (NUMM) y las Campañas Migrar no es Delito (CMND) en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en la ciudad de Córdoba. El abordaje metodológico se apoyó en una estrategia cualitativa que combinó entrevistas semi estructuradas a referentxs de las organizaciones de migrantes, el análisis de un conjunto de documentos escritos y audiovisuales y registros de campo. Los resultados de la investigación muestran que la composición de las luchas respondió a la configuración de entramados heterogéneos que se tejieron entre las trayectorias políticas previas —ya sea en los países de origen como de destino— y simultáneas que mantenían lxs migrantes, a la vez que, de las conexiones y los diálogos que establecieron con las organizaciones vinculadas a la economía popular y el movimiento feminista.
title_alt Composición de las luchas migrantes en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019): entramados heterogéneos de trayectorias políticas y experiencias organizativas
title_full El objetivo de este trabajo es examinar la composición de las luchas migrantes que se desarrollaron en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019). Para esto, analizaremos los entramados organizativos sobre los que se asentaron y configuraron las nuevas organizaciones de migrantes que surgieron en este período de gobierno, como fueron el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), Ni una Migrante Menos (NUMM) y las Campañas Migrar no es Delito (CMND) en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en la ciudad de Córdoba. El abordaje metodológico se apoyó en una estrategia cualitativa que combinó entrevistas semi estructuradas a referentxs de las organizaciones de migrantes, el análisis de un conjunto de documentos escritos y audiovisuales y registros de campo. Los resultados de la investigación muestran que la composición de las luchas respondió a la configuración de entramados heterogéneos que se tejieron entre las trayectorias políticas previas —ya sea en los países de origen como de destino— y simultáneas que mantenían lxs migrantes, a la vez que, de las conexiones y los diálogos que establecieron con las organizaciones vinculadas a la economía popular y el movimiento feminista.
title_fullStr El objetivo de este trabajo es examinar la composición de las luchas migrantes que se desarrollaron en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019). Para esto, analizaremos los entramados organizativos sobre los que se asentaron y configuraron las nuevas organizaciones de migrantes que surgieron en este período de gobierno, como fueron el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), Ni una Migrante Menos (NUMM) y las Campañas Migrar no es Delito (CMND) en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en la ciudad de Córdoba. El abordaje metodológico se apoyó en una estrategia cualitativa que combinó entrevistas semi estructuradas a referentxs de las organizaciones de migrantes, el análisis de un conjunto de documentos escritos y audiovisuales y registros de campo. Los resultados de la investigación muestran que la composición de las luchas respondió a la configuración de entramados heterogéneos que se tejieron entre las trayectorias políticas previas —ya sea en los países de origen como de destino— y simultáneas que mantenían lxs migrantes, a la vez que, de las conexiones y los diálogos que establecieron con las organizaciones vinculadas a la economía popular y el movimiento feminista.
title_full_unstemmed El objetivo de este trabajo es examinar la composición de las luchas migrantes que se desarrollaron en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019). Para esto, analizaremos los entramados organizativos sobre los que se asentaron y configuraron las nuevas organizaciones de migrantes que surgieron en este período de gobierno, como fueron el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), Ni una Migrante Menos (NUMM) y las Campañas Migrar no es Delito (CMND) en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en la ciudad de Córdoba. El abordaje metodológico se apoyó en una estrategia cualitativa que combinó entrevistas semi estructuradas a referentxs de las organizaciones de migrantes, el análisis de un conjunto de documentos escritos y audiovisuales y registros de campo. Los resultados de la investigación muestran que la composición de las luchas respondió a la configuración de entramados heterogéneos que se tejieron entre las trayectorias políticas previas —ya sea en los países de origen como de destino— y simultáneas que mantenían lxs migrantes, a la vez que, de las conexiones y los diálogos que establecieron con las organizaciones vinculadas a la economía popular y el movimiento feminista.
title_short El objetivo de este trabajo es examinar la composición de las luchas migrantes que se desarrollaron en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019). Para esto, analizaremos los entramados organizativos sobre los que se asentaron y configuraron las nuevas organizaciones de migrantes que surgieron en este período de gobierno, como fueron el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), Ni una Migrante Menos (NUMM) y las Campañas Migrar no es Delito (CMND) en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en la ciudad de Córdoba. El abordaje metodológico se apoyó en una estrategia cualitativa que combinó entrevistas semi estructuradas a referentxs de las organizaciones de migrantes, el análisis de un conjunto de documentos escritos y audiovisuales y registros de campo. Los resultados de la investigación muestran que la composición de las luchas respondió a la configuración de entramados heterogéneos que se tejieron entre las trayectorias políticas previas —ya sea en los países de origen como de destino— y simultáneas que mantenían lxs migrantes, a la vez que, de las conexiones y los diálogos que establecieron con las organizaciones vinculadas a la economía popular y el movimiento feminista.
title_sort el objetivo de este trabajo es examinar la composicion de las luchas migrantes que se desarrollaron en argentina durante el gobierno de la alianza cambiemos 2015 2019 para esto analizaremos los entramados organizativos sobre los que se asentaron y configuraron las nuevas organizaciones de migrantes que surgieron en este periodo de gobierno como fueron el bloque de trabajadorxs migrantes btm ni una migrante menos numm y las campanas migrar no es delito cmnd en el area metropolitana de buenos aires y en la ciudad de cordoba el abordaje metodologico se apoyo en una estrategia cualitativa que combino entrevistas semi estructuradas a referentxs de las organizaciones de migrantes el analisis de un conjunto de documentos escritos y audiovisuales y registros de campo los resultados de la investigacion muestran que la composicion de las luchas respondio a la configuracion de entramados heterogeneos que se tejieron entre las trayectorias politicas previas ya sea en los paises de origen como de destino y simultaneas que mantenian lxs migrantes a la vez que de las conexiones y los dialogos que establecieron con las organizaciones vinculadas a la economia popular y el movimiento feminista
topic migrant struggles
political trajectories
popular economies
feminist movement
neoliberalism
luchas migrantes
trayectorias políticas
economía popular
movimiento feminista
neoliberalismo
topic_facet migrant struggles
political trajectories
popular economies
feminist movement
neoliberalism
luchas migrantes
trayectorias políticas
economía popular
movimiento feminista
neoliberalismo
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/42996
work_keys_str_mv AT rhomariagabriela elobjetivodeestetrabajoesexaminarlacomposiciondelasluchasmigrantesquesedesarrollaronenargentinaduranteelgobiernodelaalianzacambiemos20152019paraestoanalizaremoslosentramadosorganizativossobrelosqueseasentaronyconfiguraronlasnuevasorganizacionesdemigrantes
AT rhomariagabriela composiciondelasluchasmigrantesenargentinaduranteelgobiernodelaalianzacambiemos20152019entramadosheterogeneosdetrayectoriaspoliticasyexperienciasorganizativas