Un enfoque continental de la prevención de conflictos: un análisis de las iniciativas de "diplomacia preventiva" en África

Desde su descolonización en los años sesenta, África ha sido entendida en el imaginario global como un lugar de conflictos armados, inestabilidad política y pobreza. Sin embargo, durante las últimas décadas, el continente ha atravesado un importante proceso de estabilización, democratización y pacif...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Delgado Caicedo, Jeronimo, Lizarazu-Catalá, Sophie
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2024
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/41613
_version_ 1838319133859512320
author Delgado Caicedo, Jeronimo
Lizarazu-Catalá, Sophie
Lizarazu-Catalá, Sophie
Lizarazu-Catalá, Sophie
author_facet Delgado Caicedo, Jeronimo
Lizarazu-Catalá, Sophie
Lizarazu-Catalá, Sophie
Lizarazu-Catalá, Sophie
author_sort Delgado Caicedo, Jeronimo
collection Portal de Revistas
description Desde su descolonización en los años sesenta, África ha sido entendida en el imaginario global como un lugar de conflictos armados, inestabilidad política y pobreza. Sin embargo, durante las últimas décadas, el continente ha atravesado un importante proceso de estabilización, democratización y pacificación. Desde el liderazgo de Mandela en África en la década de 1990 hasta la creación y consolidación de la Unión Africana (UA) desde 2002, los esfuerzos pacificadores han transformado radicalmente el continente. En este proceso han participado numerosos actores internacionales, continentales y regionales como las Naciones Unidas (ONU), la UA y organizaciones regionales como la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC), que, en conjunto, han implementado diferentes enfoques para la consolidación de la paz en el continente. Uno de ellos es la puesta en marcha de una activa iniciativa de "Diplomacia Preventiva" destinada a hacer frente a las tensiones antes de que se conviertan en conflictos armados. Algunos de los ejemplos más importantes son la disputa entre Malawi y Tanzania por la demarcación de las fronteras nacionales en el lago Malawi y la participación continental en la resolución de las crisis políticas de Lesoto y Gambia. Este capítulo destaca los esfuerzos para prevenir los conflictos en África, a nivel estatal y desde las organizaciones regionales. También se analiza la forma en que África se ha convertido en un punto de referencia en las iniciativas internacionales de diplomacia preventiva, al tiempo que se asumen las carencias y dificultades a las que todavía se enfrenta el aparato de consolidación de la paz del continente.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-41613
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2024
publisher Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-416132024-01-07T21:50:16Z Un enfoque continental de la prevención de conflictos: un análisis de las iniciativas de "diplomacia preventiva" en África Delgado Caicedo, Jeronimo Lizarazu-Catalá, Sophie Lizarazu-Catalá, Sophie Lizarazu-Catalá, Sophie Unión Africana Diplomacia Preventiva SADC Malawi Lesoto Gambia Desde su descolonización en los años sesenta, África ha sido entendida en el imaginario global como un lugar de conflictos armados, inestabilidad política y pobreza. Sin embargo, durante las últimas décadas, el continente ha atravesado un importante proceso de estabilización, democratización y pacificación. Desde el liderazgo de Mandela en África en la década de 1990 hasta la creación y consolidación de la Unión Africana (UA) desde 2002, los esfuerzos pacificadores han transformado radicalmente el continente. En este proceso han participado numerosos actores internacionales, continentales y regionales como las Naciones Unidas (ONU), la UA y organizaciones regionales como la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC), que, en conjunto, han implementado diferentes enfoques para la consolidación de la paz en el continente. Uno de ellos es la puesta en marcha de una activa iniciativa de "Diplomacia Preventiva" destinada a hacer frente a las tensiones antes de que se conviertan en conflictos armados. Algunos de los ejemplos más importantes son la disputa entre Malawi y Tanzania por la demarcación de las fronteras nacionales en el lago Malawi y la participación continental en la resolución de las crisis políticas de Lesoto y Gambia. Este capítulo destaca los esfuerzos para prevenir los conflictos en África, a nivel estatal y desde las organizaciones regionales. También se analiza la forma en que África se ha convertido en un punto de referencia en las iniciativas internacionales de diplomacia preventiva, al tiempo que se asumen las carencias y dificultades a las que todavía se enfrenta el aparato de consolidación de la paz del continente. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2024-01-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos revisados por pares application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/41613 10.55441/1668.7515.n32.41613 Astrolabio; No. 32 (2024): January - June: State and society in Africa today. Transformative dynamics and emerging actors; 105-135 Astrolabio; Núm. 32 (2024): Enero - Junio: Estado y sociedad en el África actual. Dinámicas transformadoras y protagonistas emergentes; 105-135 Astrolabio; n. 32 (2024): Enero - Junio: Estado y sociedad en el África actual. Dinámicas transformadoras y protagonistas emergentes; 105-135 1668-7515 10.55441/1668.7515.n32 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/41613/44499 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/41613/44500 Derechos de autor 2024 Jeronimo Delgado Caicedo, Sophie Lizarazu-Catalá https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Unión Africana
Diplomacia Preventiva
SADC
Malawi
Lesoto
Gambia
Delgado Caicedo, Jeronimo
Lizarazu-Catalá, Sophie
Lizarazu-Catalá, Sophie
Lizarazu-Catalá, Sophie
Un enfoque continental de la prevención de conflictos: un análisis de las iniciativas de "diplomacia preventiva" en África
title Un enfoque continental de la prevención de conflictos: un análisis de las iniciativas de "diplomacia preventiva" en África
title_full Un enfoque continental de la prevención de conflictos: un análisis de las iniciativas de "diplomacia preventiva" en África
title_fullStr Un enfoque continental de la prevención de conflictos: un análisis de las iniciativas de "diplomacia preventiva" en África
title_full_unstemmed Un enfoque continental de la prevención de conflictos: un análisis de las iniciativas de "diplomacia preventiva" en África
title_short Un enfoque continental de la prevención de conflictos: un análisis de las iniciativas de "diplomacia preventiva" en África
title_sort un enfoque continental de la prevencion de conflictos un analisis de las iniciativas de diplomacia preventiva en africa
topic Unión Africana
Diplomacia Preventiva
SADC
Malawi
Lesoto
Gambia
topic_facet Unión Africana
Diplomacia Preventiva
SADC
Malawi
Lesoto
Gambia
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/41613
work_keys_str_mv AT delgadocaicedojeronimo unenfoquecontinentaldelaprevenciondeconflictosunanalisisdelasiniciativasdediplomaciapreventivaenafrica
AT lizarazucatalasophie unenfoquecontinentaldelaprevenciondeconflictosunanalisisdelasiniciativasdediplomaciapreventivaenafrica
AT lizarazucatalasophie unenfoquecontinentaldelaprevenciondeconflictosunanalisisdelasiniciativasdediplomaciapreventivaenafrica
AT lizarazucatalasophie unenfoquecontinentaldelaprevenciondeconflictosunanalisisdelasiniciativasdediplomaciapreventivaenafrica