El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
ANTES DE LA CIENCIA. EL SENTIDO COMÚN EN LA OBRA DE ALFRED SCHUTZ.
En este texto paso revista a las tesis de Alfred Schutz sobre el sentido común, reconstruyendo su posición en un doble sentido, genético y sistemático. En este marco, argumento que su posición va pasando de una consideración negativa del sentido común entendido como un modo de conocimiento distinto...
En este texto paso revista a las tesis de Alfred Schutz sobre el sentido común, reconstruyendo su posición en un doble sentido, genético y sistemático. En este marco, argumento que su posición va pasando de una consideración negativa del sentido común entendido como un modo de conocimiento distinto del conocimiento científico, de cuyas cualidades está desprovisto, a una consideración positiva, que hace de él no sólo el suelo de todo otro modo de conocimiento (incluido el científico) sino también nuestro arraigo en el mundo de la actitud natural. Esta transformación es correlativa de un pasaje desde una perspectiva más epistemológica hacia una perspectiva más ontológica, donde el sentido común pasa de ser considerado como un modo específico de conocimiento a ser visto como el ámbito de nuestro arraigo en el mundo y el suelo de toda consideración ontológica y científica.