El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El Índice Barrial de Precios: construcción de un indicador socio-económico de manera participativa y transparente
Este trabajo explica el desarrollo y construcción del Proyecto Índice Barrial de Precios (IBP). También expone la metodología empleada y los resultados alcanzados en el primer año. El proyecto IBP tiene como objetivo estimar el costo de vida en los distintos barrios humildes del país mediante el cál...
Este trabajo explica el desarrollo y construcción del Proyecto Índice Barrial de Precios (IBP). También expone la metodología empleada y los resultados alcanzados en el primer año. El proyecto IBP tiene como objetivo estimar el costo de vida en los distintos barrios humildes del país mediante el cálculo del valor y variación de la canasta básica de alimentos (CBA) compuesto por 50 productos alimenticios. Hasta el momento se realiza en 13 barrios de la Ciudad de Córdoba y 120 barrios del Conurbano Bonaerense. Los resultados obtenidos muestran una marcada diferencia con los datos oficiales publicados por el Indec. Los resultados también muestran que los niveles de pobreza e indigencia en el primer semestre del 2011 se encuentran en los mismos niveles que los existentes en el 2007 y son de similar magnitud al promedio de los años 90.