El rol estabilizador de la política fiscal en Argentina: 1964-2007

Se evalúa el desempeño de la política fiscal como herramienta de estabilización, para lo cual se emplea una estimación del déficit cíclico y estructural. A continuación se definen los ciclos económicos así como la manera en que pueden ser medidos. Luego se determinan los ciclos correspondientes al p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Allub, Lian, Mohaded, Nicolás
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas 2009
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/3922
_version_ 1839026245689409536
author Allub, Lian
Mohaded, Nicolás
author_facet Allub, Lian
Mohaded, Nicolás
author_sort Allub, Lian
collection Portal de Revistas
description Se evalúa el desempeño de la política fiscal como herramienta de estabilización, para lo cual se emplea una estimación del déficit cíclico y estructural. A continuación se definen los ciclos económicos así como la manera en que pueden ser medidos. Luego se determinan los ciclos correspondientes al período 1964-2007 para Argentina, así como el déficit estructural y cíclico siguiendo la metodología sugerida por la OCDE. Los resultados muestran que en gran medida, la política fiscal llevada a cabo por el Estado poco tiene que ver con la atenuación de las fluctuaciones del PIB.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-3922
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2009
publisher Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-39222022-02-08T19:47:35Z El rol estabilizador de la política fiscal en Argentina: 1964-2007 Allub, Lian Mohaded, Nicolás Política Fiscal Estabilización Ciclos Económicos Argentina Se evalúa el desempeño de la política fiscal como herramienta de estabilización, para lo cual se emplea una estimación del déficit cíclico y estructural. A continuación se definen los ciclos económicos así como la manera en que pueden ser medidos. Luego se determinan los ciclos correspondientes al período 1964-2007 para Argentina, así como el déficit estructural y cíclico siguiendo la metodología sugerida por la OCDE. Los resultados muestran que en gran medida, la política fiscal llevada a cabo por el Estado poco tiene que ver con la atenuación de las fluctuaciones del PIB. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas 2009-04-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/3922 Actualidad Económica; Vol. 19 No. 67 (2009): January-April Actualidad Económica; Vol. 19 Núm. 67 (2009): Enero - Abril 2250-754X 0327-585X spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/3922/3757 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Política Fiscal
Estabilización
Ciclos Económicos
Argentina
Allub, Lian
Mohaded, Nicolás
El rol estabilizador de la política fiscal en Argentina: 1964-2007
title El rol estabilizador de la política fiscal en Argentina: 1964-2007
title_full El rol estabilizador de la política fiscal en Argentina: 1964-2007
title_fullStr El rol estabilizador de la política fiscal en Argentina: 1964-2007
title_full_unstemmed El rol estabilizador de la política fiscal en Argentina: 1964-2007
title_short El rol estabilizador de la política fiscal en Argentina: 1964-2007
title_sort el rol estabilizador de la politica fiscal en argentina 1964 2007
topic Política Fiscal
Estabilización
Ciclos Económicos
Argentina
topic_facet Política Fiscal
Estabilización
Ciclos Económicos
Argentina
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/3922
work_keys_str_mv AT allublian elrolestabilizadordelapoliticafiscalenargentina19642007
AT mohadednicolas elrolestabilizadordelapoliticafiscalenargentina19642007