Sujeto Retenido, Sujeto Detenido: algunas dimensiones de la inhibición en la clínica.
Este trabajo enmarcado en el proyecto de Investigación “Manifestaciones Actuales del Síntoma” dirigida por la Mg. Mariela Yesuron, co-dirigida por el Mg. Alejandro Rostagnotto, Proyecto Consolidar, SECyT 2020-2023, que se articula con el Servicio de Asistencia Psicológica de la Cátedra de Psicopatol...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33336 |
_version_ | 1839025174613065728 |
---|---|
author | Winocur, Rocío Giraudo, Enzo |
author_facet | Winocur, Rocío Giraudo, Enzo |
author_sort | Winocur, Rocío |
collection | Portal de Revistas |
description | Este trabajo enmarcado en el proyecto de Investigación “Manifestaciones Actuales del Síntoma” dirigida por la Mg. Mariela Yesuron, co-dirigida por el Mg. Alejandro Rostagnotto, Proyecto Consolidar, SECyT 2020-2023, que se articula con el Servicio de Asistencia Psicológica de la Cátedra de Psicopatología II de la Facultad de Psicología, U.N.C., se propone como objetivo general caracterizar la inhibición como una presentación del padecimiento subjetivo ¿Qué es la inhibición? y ¿Cómo se presenta actualmente en la clínica psicoanalítica? son los interrogantes que guían esta investigación. Las inhibiciones son fenómenos que se presentan con frecuencia en la clínica, generando interrogantes que nos invitan a revisar las conceptualizaciones desarrolladas desde la teoría psicoanalítica. Es por ello que se destaca la importancia de esclarecer algunas dimensiones de este modo de presentación del padecimiento subjetivo para orientar la práctica profesional. Se trata de un estudio cualitativo, con diseño descriptivo y técnica de investigación de revisión bibliográfica. A partir de este recorrido teórico se concluye que, si bien existe en algunas lecturas psicoanalíticas un sesgo que entiende la inhibición únicamente como una función perturbada del yo, es importante destacar la complejidad de las dimensiones de esta presentación del padecimiento subjetivo. La inhibición, como modo de presentación del padecimiento subjetivo puede dar cuenta de un proceso de inmovilización que no recae únicamente sobre el yo del individuo sino sobre el sujeto. Causado por la captura del sujeto en la trampa narcisista y detenido en una completud imaginaria, el sujeto se muestra impedido de interrogarse sobre su propio padecer. Al retener aquel objeto que sostiene la completud imaginaria, es la posición deseante del sujeto la que se ve inhibida. |
format | Online |
id | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-33336 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-333362021-06-28T18:26:05Z Sujeto Retenido, Sujeto Detenido: algunas dimensiones de la inhibición en la clínica. Winocur, Rocío Giraudo, Enzo INHIBICIÓN PADECIMIENTO SUBJETIVO PSICOANÁLISIS Este trabajo enmarcado en el proyecto de Investigación “Manifestaciones Actuales del Síntoma” dirigida por la Mg. Mariela Yesuron, co-dirigida por el Mg. Alejandro Rostagnotto, Proyecto Consolidar, SECyT 2020-2023, que se articula con el Servicio de Asistencia Psicológica de la Cátedra de Psicopatología II de la Facultad de Psicología, U.N.C., se propone como objetivo general caracterizar la inhibición como una presentación del padecimiento subjetivo ¿Qué es la inhibición? y ¿Cómo se presenta actualmente en la clínica psicoanalítica? son los interrogantes que guían esta investigación. Las inhibiciones son fenómenos que se presentan con frecuencia en la clínica, generando interrogantes que nos invitan a revisar las conceptualizaciones desarrolladas desde la teoría psicoanalítica. Es por ello que se destaca la importancia de esclarecer algunas dimensiones de este modo de presentación del padecimiento subjetivo para orientar la práctica profesional. Se trata de un estudio cualitativo, con diseño descriptivo y técnica de investigación de revisión bibliográfica. A partir de este recorrido teórico se concluye que, si bien existe en algunas lecturas psicoanalíticas un sesgo que entiende la inhibición únicamente como una función perturbada del yo, es importante destacar la complejidad de las dimensiones de esta presentación del padecimiento subjetivo. La inhibición, como modo de presentación del padecimiento subjetivo puede dar cuenta de un proceso de inmovilización que no recae únicamente sobre el yo del individuo sino sobre el sujeto. Causado por la captura del sujeto en la trampa narcisista y detenido en una completud imaginaria, el sujeto se muestra impedido de interrogarse sobre su propio padecer. Al retener aquel objeto que sostiene la completud imaginaria, es la posición deseante del sujeto la que se ve inhibida. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2021-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33336 Research Yearbook, Faculty of Psychology; Vol. 5 No. 9 (2020): IV Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional.; 76-91 Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Vol. 5 Núm. 9 (2020): IV Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional.; 76-91 1853-0354 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33336/33760 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | INHIBICIÓN PADECIMIENTO SUBJETIVO PSICOANÁLISIS Winocur, Rocío Giraudo, Enzo Sujeto Retenido, Sujeto Detenido: algunas dimensiones de la inhibición en la clínica. |
title | Sujeto Retenido, Sujeto Detenido: algunas dimensiones de la inhibición en la clínica. |
title_full | Sujeto Retenido, Sujeto Detenido: algunas dimensiones de la inhibición en la clínica. |
title_fullStr | Sujeto Retenido, Sujeto Detenido: algunas dimensiones de la inhibición en la clínica. |
title_full_unstemmed | Sujeto Retenido, Sujeto Detenido: algunas dimensiones de la inhibición en la clínica. |
title_short | Sujeto Retenido, Sujeto Detenido: algunas dimensiones de la inhibición en la clínica. |
title_sort | sujeto retenido sujeto detenido algunas dimensiones de la inhibicion en la clinica |
topic | INHIBICIÓN PADECIMIENTO SUBJETIVO PSICOANÁLISIS |
topic_facet | INHIBICIÓN PADECIMIENTO SUBJETIVO PSICOANÁLISIS |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33336 |
work_keys_str_mv | AT winocurrocio sujetoretenidosujetodetenidoalgunasdimensionesdelainhibicionenlaclinica AT giraudoenzo sujetoretenidosujetodetenidoalgunasdimensionesdelainhibicionenlaclinica |