Modos Parentales: Una Propuesta de Intervención y Evaluación para la primera infancia
Se presenta un simposio que articula, por un lado, resultados obtenidos en investigaciones anteriores en torno a creencias parentales y su impacto en el vínculo durante la primera infancia y por otro, la evaluación de una intervención diseñada a partir de estos resultados, dirigida a madres/padres e...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33332 |
_version_ | 1839025173655715840 |
---|---|
author | Faas, Ana Ferrero, María José Codosea, Lorena Herrero, María Inés Marasca, Roxana Rabinovich, Diana |
author_facet | Faas, Ana Ferrero, María José Codosea, Lorena Herrero, María Inés Marasca, Roxana Rabinovich, Diana |
author_sort | Faas, Ana |
collection | Portal de Revistas |
description | Se presenta un simposio que articula, por un lado, resultados obtenidos en investigaciones anteriores en torno a creencias parentales y su impacto en el vínculo durante la primera infancia y por otro, la evaluación de una intervención diseñada a partir de estos resultados, dirigida a madres/padres en torno al desarrollo y crianza de sus hijos/as promoviendo el desarrollo saludable desde la parentalidad positiva. Cuando la madre se autopercibe con un rol pasivo en la estimulación se produce un deterioro significativo de las relaciones vinculares tempranas (p>0.01). Estas ideas sobre el desarrollo infantil se comparan a lo largo de la primera infancia, identificando ejes que alientan la intervención. En los primeros dos años son los canales de información y redes de apoyo en la crianza, la contribución de la herencia y el medio, y las atribuciones al comportamiento infantil según el calendario evolutivo, los más salientes. Entre el tercer y cuarto año, son la capacidad percibida para influir en el desarrollo y las ideas vinculadas a la acción los más importantes. En función de la necesidad de intervenir, se presenta una propuesta de talleres desarrollada en el “Programa Salas Cuna” de la ciudad de Córdoba, Argentina, abordando el apego y las competencias parentales desde el paradigma de la Parentalidad Positiva y se ahonda en este concepto. Por último, se analiza el impacto de este tipo de intervención en la parentalidad y el vínculo exponiendo específicamente la eficacia del programa sobre diversas competencias parentales y relaciones vinculares madres/padres/niños-as (p>0.05). |
format | Online |
id | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-33332 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-333322021-06-28T18:26:07Z Modos Parentales: Una Propuesta de Intervención y Evaluación para la primera infancia Faas, Ana Ferrero, María José Codosea, Lorena Herrero, María Inés Marasca, Roxana Rabinovich, Diana IDEAS MATERNAS PARENTALIDAD APEGO Se presenta un simposio que articula, por un lado, resultados obtenidos en investigaciones anteriores en torno a creencias parentales y su impacto en el vínculo durante la primera infancia y por otro, la evaluación de una intervención diseñada a partir de estos resultados, dirigida a madres/padres en torno al desarrollo y crianza de sus hijos/as promoviendo el desarrollo saludable desde la parentalidad positiva. Cuando la madre se autopercibe con un rol pasivo en la estimulación se produce un deterioro significativo de las relaciones vinculares tempranas (p>0.01). Estas ideas sobre el desarrollo infantil se comparan a lo largo de la primera infancia, identificando ejes que alientan la intervención. En los primeros dos años son los canales de información y redes de apoyo en la crianza, la contribución de la herencia y el medio, y las atribuciones al comportamiento infantil según el calendario evolutivo, los más salientes. Entre el tercer y cuarto año, son la capacidad percibida para influir en el desarrollo y las ideas vinculadas a la acción los más importantes. En función de la necesidad de intervenir, se presenta una propuesta de talleres desarrollada en el “Programa Salas Cuna” de la ciudad de Córdoba, Argentina, abordando el apego y las competencias parentales desde el paradigma de la Parentalidad Positiva y se ahonda en este concepto. Por último, se analiza el impacto de este tipo de intervención en la parentalidad y el vínculo exponiendo específicamente la eficacia del programa sobre diversas competencias parentales y relaciones vinculares madres/padres/niños-as (p>0.05). Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2021-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33332 Research Yearbook, Faculty of Psychology; Vol. 5 No. 9 (2020): IV Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional.; 9-32 Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Vol. 5 Núm. 9 (2020): IV Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional.; 9-32 1853-0354 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33332/33756 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | IDEAS MATERNAS PARENTALIDAD APEGO Faas, Ana Ferrero, María José Codosea, Lorena Herrero, María Inés Marasca, Roxana Rabinovich, Diana Modos Parentales: Una Propuesta de Intervención y Evaluación para la primera infancia |
title | Modos Parentales: Una Propuesta de Intervención y Evaluación para la primera infancia |
title_full | Modos Parentales: Una Propuesta de Intervención y Evaluación para la primera infancia |
title_fullStr | Modos Parentales: Una Propuesta de Intervención y Evaluación para la primera infancia |
title_full_unstemmed | Modos Parentales: Una Propuesta de Intervención y Evaluación para la primera infancia |
title_short | Modos Parentales: Una Propuesta de Intervención y Evaluación para la primera infancia |
title_sort | modos parentales una propuesta de intervencion y evaluacion para la primera infancia |
topic | IDEAS MATERNAS PARENTALIDAD APEGO |
topic_facet | IDEAS MATERNAS PARENTALIDAD APEGO |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33332 |
work_keys_str_mv | AT faasana modosparentalesunapropuestadeintervencionyevaluacionparalaprimerainfancia AT ferreromariajose modosparentalesunapropuestadeintervencionyevaluacionparalaprimerainfancia AT codosealorena modosparentalesunapropuestadeintervencionyevaluacionparalaprimerainfancia AT herreromariaines modosparentalesunapropuestadeintervencionyevaluacionparalaprimerainfancia AT marascaroxana modosparentalesunapropuestadeintervencionyevaluacionparalaprimerainfancia AT rabinovichdiana modosparentalesunapropuestadeintervencionyevaluacionparalaprimerainfancia |