Sujeto y transferencia: sus particularidades en el autismo.

El autismo como un funcionamiento subjetivo singular, presenta sus particularidades, es por ello, que el presente escrito tiene como objetivo principal indagar, desde el psicoanálisis de orientación lacaniana, las nociones de transferencia y sujeto en el autismo. Los interrogantes que causan y orien...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rivero, Rocío Jazmín, Palacio, Matías Leonardo, Neuschl, Aldana Victoria
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2020
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31406
_version_ 1842487073667284992
author Rivero, Rocío Jazmín
Palacio, Matías Leonardo
Neuschl, Aldana Victoria
author_facet Rivero, Rocío Jazmín
Palacio, Matías Leonardo
Neuschl, Aldana Victoria
author_sort Rivero, Rocío Jazmín
collection Portal de Revistas
description El autismo como un funcionamiento subjetivo singular, presenta sus particularidades, es por ello, que el presente escrito tiene como objetivo principal indagar, desde el psicoanálisis de orientación lacaniana, las nociones de transferencia y sujeto en el autismo. Los interrogantes que causan y orientan este trabajo son: ¿Hay sujeto en el autismo? ¿Se podría hablar de transferencia? ¿De qué forma? Se partió así, de un recorrido bibliográfico acerca de la constitución subjetiva para luego especificar lo que atañe a la estructura autística, dando lugar al abordaje de la noción de sujeto y de lazo transferencial en el autismo. El recorrido realizado da cuenta de la importancia de las invenciones singulares que los sujetos autistas traen a modo de solución ante la carencia de significación fálica. De este modo, partiendo del supuesto de que hay forclusión del agujero, el autista crearía un neo-borde que hará de defensa, a la vez que posibilitará el intercambio. Será a partir de este neo-borde, que se podrá pensar la noción de transferencia en el autismo, no pensada desde el Sujeto Supuesto Saber, sino a partir del encuentro con un Otro que devenga menos intrusivo, y que posibilite otro modo de defensa. En cuanto a la noción de sujeto, se tratará de ir más allá de la noción de sujeto del inconsciente, para poder pensar un sujeto del lado de la lengua. Ya no se hará hincapié en el significante que proviene del Otro, sino que se tratará del significante Uno, poniendo el acento en la singularidad. El fin radica en tomar una posición política y ética en base al respeto por dicha singularidad, dejando de lado los intentos de reeducación que parten de una postura deficitaria.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-31406
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2020
publisher Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-314062020-12-16T21:38:17Z Sujeto y transferencia: sus particularidades en el autismo. Rivero, Rocío Jazmín Palacio, Matías Leonardo Neuschl, Aldana Victoria AUTISMO SUJETO TRANSFERENCIA INVENCIÓN El autismo como un funcionamiento subjetivo singular, presenta sus particularidades, es por ello, que el presente escrito tiene como objetivo principal indagar, desde el psicoanálisis de orientación lacaniana, las nociones de transferencia y sujeto en el autismo. Los interrogantes que causan y orientan este trabajo son: ¿Hay sujeto en el autismo? ¿Se podría hablar de transferencia? ¿De qué forma? Se partió así, de un recorrido bibliográfico acerca de la constitución subjetiva para luego especificar lo que atañe a la estructura autística, dando lugar al abordaje de la noción de sujeto y de lazo transferencial en el autismo. El recorrido realizado da cuenta de la importancia de las invenciones singulares que los sujetos autistas traen a modo de solución ante la carencia de significación fálica. De este modo, partiendo del supuesto de que hay forclusión del agujero, el autista crearía un neo-borde que hará de defensa, a la vez que posibilitará el intercambio. Será a partir de este neo-borde, que se podrá pensar la noción de transferencia en el autismo, no pensada desde el Sujeto Supuesto Saber, sino a partir del encuentro con un Otro que devenga menos intrusivo, y que posibilite otro modo de defensa. En cuanto a la noción de sujeto, se tratará de ir más allá de la noción de sujeto del inconsciente, para poder pensar un sujeto del lado de la lengua. Ya no se hará hincapié en el significante que proviene del Otro, sino que se tratará del significante Uno, poniendo el acento en la singularidad. El fin radica en tomar una posición política y ética en base al respeto por dicha singularidad, dejando de lado los intentos de reeducación que parten de una postura deficitaria. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2020-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31406 Research Yearbook, Faculty of Psychology; Vol. 5 No. 5 (2020): IV Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional.; 80-98 Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Vol. 5 Núm. 5 (2020): IV Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional.; 80-98 1853-0354 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31406/32055 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle AUTISMO
SUJETO
TRANSFERENCIA
INVENCIÓN
Rivero, Rocío Jazmín
Palacio, Matías Leonardo
Neuschl, Aldana Victoria
Sujeto y transferencia: sus particularidades en el autismo.
title Sujeto y transferencia: sus particularidades en el autismo.
title_full Sujeto y transferencia: sus particularidades en el autismo.
title_fullStr Sujeto y transferencia: sus particularidades en el autismo.
title_full_unstemmed Sujeto y transferencia: sus particularidades en el autismo.
title_short Sujeto y transferencia: sus particularidades en el autismo.
title_sort sujeto y transferencia sus particularidades en el autismo
topic AUTISMO
SUJETO
TRANSFERENCIA
INVENCIÓN
topic_facet AUTISMO
SUJETO
TRANSFERENCIA
INVENCIÓN
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31406
work_keys_str_mv AT riverorociojazmin sujetoytransferenciasusparticularidadesenelautismo
AT palaciomatiasleonardo sujetoytransferenciasusparticularidadesenelautismo
AT neuschlaldanavictoria sujetoytransferenciasusparticularidadesenelautismo