Indice
Índice 150 años de la Tabla Periódica, 60 años de la Facultad de Ciencias Químicas, 100 años de la Bioquímica en Argentina Editorial 1 150 años de la formulación de la Tabla Periódica, por Osvaldo Cámara. Editorial 2 100 años de evolución de la Bioquímica en Argentina, por Graciela Panzeta. ...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Published: |
Facultad de Ciencias Químicas
2020
|
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/30464 |
_version_ | 1839027241692954624 |
---|---|
author | Digital, Bitacora |
author_facet | Digital, Bitacora |
author_sort | Digital, Bitacora |
collection | Portal de Revistas |
description | Índice
150 años de la Tabla Periódica, 60 años de la Facultad de Ciencias Químicas, 100 años de la Bioquímica en Argentina
Editorial 1
150 años de la formulación de la Tabla Periódica, por Osvaldo Cámara.
Editorial 2
100 años de evolución de la Bioquímica en Argentina, por Graciela Panzeta.
Notas de interés histórico
Opiniones de unalquimista del siglo X, porOsvaldo Cámara.
DmitriyIvanovichMendeleev: Una figura que trasciende a su Tabla Periódica y a la Química toda, por Osvaldo Cámara.
Nota de opinión
La crítica de la crítica: Sin estudiantes la Extensión es una ONG, por Ximena Volpini.
Trabajos de Especialización
Prevalencia y sensibilidad antimicrobiana de especies del complejo burkholderiacepacia en muestras respiratorias de pacientes con fibrosis quística del Hospital Infantil Municipal de Córdoba. Por bioq. Garcia Ana Paula, Dra. Morello Ana, Prieto Mónica, bioq. Esp. González Liliana Lorena.
Fracción de Reticulocitos Inmaduro (FRI) en pacientes con linfomas como marcador temprano de la actividad eritropoyética. Por bioq. Patricia Alejandra Glavas.
Comparación de métodos diagnósticos para la detección de Helicobacter pylori en biopsias gástricas enpacientes con trastornos gastrointestinales. Por Laino, Silvana Paola; Boggio, Elisa; Martin, Mauricio; Cáceres, Eliana; Ruiz, Susana Eugenia.
Propuesta de un proceso estructurado para la dispensación de medicamentos a personas trans. Por Sandra Lemos, Nancy Solá.
Incidencia de leucemias en el hospital público materno infantil de salta capital en el período 2010- 2018. Por: Portal, M; Torres, H.; Cabero, N.; Agriello, E.
Evaluación de niveles séricos de IL-6, PCR-hs, dímero D y óxido nítrico como marcadores pronóstico de comorbilidades no asociadas a SIDA. Por NataliaRaimondo; Evelyn Butassi; Juan Carlos Nicolas; Paola Asenza; Marcelo Martins; Adriana Cassinerio; Maribel Martínez Wassaf; María del Pilar Aoki.
Anàlisiscomparativo de datosepidemiològicos del ProgramaNacional de pacientes con VIH en Argentina respecto a lospacientesatendidos en el Hospital Nacional de Clìnicas de la UNC. PorVerónicaZoela, Nancy Sola.
Trabajos
Fluorescenciaincrementadapor el metal y plasmónicaexaltada en base a nanopartículas de dimensionesmenores a las longitudes de ondadelespectroelectromagnético. Por Denis Boudreau, Guillermo Bracamonte.
Todo hecho de átomos. ¿Quiénes los descubrieron? ¿Qué propiedades tienen? ¿Dónde están? Por Adriana Pacciaroni, Marisa Martinelli.
Premio Nobel de Química 2019 y las baterías de ión-litio. (Fuente: The Royal Swedish Academy of Science). Por OsvaldoCámara.
|
format | Online |
id | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-30464 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
publishDate | 2020 |
publisher | Facultad de Ciencias Químicas |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-304642022-10-28T20:37:10Z Indice Digital, Bitacora Índice 150 años de la Tabla Periódica, 60 años de la Facultad de Ciencias Químicas, 100 años de la Bioquímica en Argentina Editorial 1 150 años de la formulación de la Tabla Periódica, por Osvaldo Cámara. Editorial 2 100 años de evolución de la Bioquímica en Argentina, por Graciela Panzeta. Notas de interés histórico Opiniones de unalquimista del siglo X, porOsvaldo Cámara. DmitriyIvanovichMendeleev: Una figura que trasciende a su Tabla Periódica y a la Química toda, por Osvaldo Cámara. Nota de opinión La crítica de la crítica: Sin estudiantes la Extensión es una ONG, por Ximena Volpini. Trabajos de Especialización Prevalencia y sensibilidad antimicrobiana de especies del complejo burkholderiacepacia en muestras respiratorias de pacientes con fibrosis quística del Hospital Infantil Municipal de Córdoba. Por bioq. Garcia Ana Paula, Dra. Morello Ana, Prieto Mónica, bioq. Esp. González Liliana Lorena. Fracción de Reticulocitos Inmaduro (FRI) en pacientes con linfomas como marcador temprano de la actividad eritropoyética. Por bioq. Patricia Alejandra Glavas. Comparación de métodos diagnósticos para la detección de Helicobacter pylori en biopsias gástricas enpacientes con trastornos gastrointestinales. Por Laino, Silvana Paola; Boggio, Elisa; Martin, Mauricio; Cáceres, Eliana; Ruiz, Susana Eugenia. Propuesta de un proceso estructurado para la dispensación de medicamentos a personas trans. Por Sandra Lemos, Nancy Solá. Incidencia de leucemias en el hospital público materno infantil de salta capital en el período 2010- 2018. Por: Portal, M; Torres, H.; Cabero, N.; Agriello, E. Evaluación de niveles séricos de IL-6, PCR-hs, dímero D y óxido nítrico como marcadores pronóstico de comorbilidades no asociadas a SIDA. Por NataliaRaimondo; Evelyn Butassi; Juan Carlos Nicolas; Paola Asenza; Marcelo Martins; Adriana Cassinerio; Maribel Martínez Wassaf; María del Pilar Aoki. Anàlisiscomparativo de datosepidemiològicos del ProgramaNacional de pacientes con VIH en Argentina respecto a lospacientesatendidos en el Hospital Nacional de Clìnicas de la UNC. PorVerónicaZoela, Nancy Sola. Trabajos Fluorescenciaincrementadapor el metal y plasmónicaexaltada en base a nanopartículas de dimensionesmenores a las longitudes de ondadelespectroelectromagnético. Por Denis Boudreau, Guillermo Bracamonte. Todo hecho de átomos. ¿Quiénes los descubrieron? ¿Qué propiedades tienen? ¿Dónde están? Por Adriana Pacciaroni, Marisa Martinelli. Premio Nobel de Química 2019 y las baterías de ión-litio. (Fuente: The Royal Swedish Academy of Science). Por OsvaldoCámara. Facultad de Ciencias Químicas 2020-10-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/30464 Bitácora Digital; Vol. 6 Núm. 10 (2019): Bitacora Digital 2344-9144 Derechos de autor 2020 Bitácora Digital |
spellingShingle | Digital, Bitacora Indice |
title | Indice |
title_full | Indice |
title_fullStr | Indice |
title_full_unstemmed | Indice |
title_short | Indice |
title_sort | indice |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/30464 |
work_keys_str_mv | AT digitalbitacora indice |