El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El dispositivo de supervisión como eje del programa de Prácticas Supervisadas
El programa de Prácticas Supervisadas (PS) constituye un espacio deformación pre-profesional co-construido entre la Facultad de Psicología einstituciones del medio donde se insertan los alumnos para realizaractividades de capacitación y entrenamiento desde diferentes enfoquesteóricos y en distintas...
El programa de Prácticas Supervisadas (PS) constituye un espacio deformación pre-profesional co-construido entre la Facultad de Psicología einstituciones del medio donde se insertan los alumnos para realizaractividades de capacitación y entrenamiento desde diferentes enfoquesteóricos y en distintas áreas de ejercicio profesional. La supervisiónconjunta es el eje del sistema ya que tanto la Facultad como la instituciónsupervisan, guían y evalúan a los futuros graduados. Es propósito deeste trabajo indagar algunas características que asume la supervisión,cuáles son sus fortalezas y aspectos a mejorar.La supervisión no tiene una finalidad puramente evaluativa o demonitoreo, sino fundamentalmente formativa. Es coadyuvante aldesarrollo integral de la competencia profesional y se manifiesta funcionalen la formación de profesionales integrados y competentes. Lasupervisión debería tomar en cuenta aspectos cognitivos, emocionales ycomportamentales, trabajando el saber, el saber hacer y el ser propio dela disciplina psicológica. En las PS, la supervisión se proyecta sobre ellogro de aprendizajes disciplinares (contenidos abordados en la prácticaconcreta), metodológicos y actitudinales.El estudio es descriptivo transversal. Se aplicaron cuestionarios aestudiantes, entrevistas y grupos de reflexión con supervisores. Algunosresultados muestran satisfacción de los/as estudiantes en relación a lossupervisores, en el caso de los supervisores institucionales evaluaroncomo muy bueno o excelente en las cuatro variables consultadas en másde un 70% y en los académicos en más de un 80%. La supervisiónconjunta es considerada, en proporciones similares, como un aspectopositivo y a mejorar, sin embargo, el aprendizaje del rol de psicólogo bajosupervisión es considerado como un aspecto positivo. Los supervisoresinstituciones se abocan mayoritariamente a la formación de aspectos decontenido “específicos” de la práctica y del aprendizaje del rol y losacadémicos a contenidos generales, metodológicos y de resolución deproblemas.