El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Efecto de las características del fruto de Prosopis caldenia “caldén” en la calidad y eficacia de trilla de las unidades con púas de flujo tangencial helicoidal
El desarrollo y construcción de una máquina con cilindros de flujo tangencial helicoidal para trillar vainas de Prosopis flexuosa y extraer sus semillas, permitió investigar su uso en otras especies de este género cuyos frutos son morfológicamente parecidos. En este caso se trabajó con Prosopis cald...
El desarrollo y construcción de una máquina con cilindros de flujo tangencial helicoidal para trillar vainas de Prosopis flexuosa y extraer sus semillas, permitió investigar su uso en otras especies de este género cuyos frutos son morfológicamente parecidos. En este caso se trabajó con Prosopis caldenia Burkart (caldén),para determinar de qué manera se cumple la trilla y qué características morfológicas del fruto la modifican. Para ello se caracterizaron los frutos de caldén y setrillaron con cada uno de los cilindros de la máquina y luego con los dos en forma sucesiva. El producto resultante se comparó con la trilla manual y se calculó la eficacia y la calidad de trilla. Los resultados muestran que las magnitudes de algunos caracteres morfológicos de los frutos son muy diferentes y que traen como consecuencia una variación en los resultados de la trilla; éstos se minimizaron con el uso de los dos cilindros en forma conjunta, logrando una eficacia de trilla del 100% y una calidad promedio del 88,25 %.