El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Variabilidad genética de proteínas de reserva en trigos candeales argentinos y su interacción con la calidad industrial
En trigo candeal, la calidad industrial está determinada por la cantidad y composición de proteínas de reserva del endosperma y su interacción con el ambiente de producción. Dentro de estas proteínas, las gluteninas y las gliadinas son las más importantes, ya que determinan las propiedades viscoelás...
En trigo candeal, la calidad industrial está determinada por la cantidad y composición de proteínas de reserva del endosperma y su interacción con el ambiente de producción. Dentro de estas proteínas, las gluteninas y las gliadinas son las más importantes, ya que determinan las propiedades viscoelásticas de la masa. En la Argentina no existen antecedentes sobre la caracterización de proteínas de reserva en trigo candeal ni de la incidencia de estas proteínas sobre la calidad de pasta. El objetivo de este trabajo fue determinar la base genética del germoplasma de trigo candeal argentino utilizando gluteninas y gliadinas como marcadores genéticos, e identificar variantes alélicas asociadas con la alta tenacidad de gluten que puedan ser utilizadas como marcadores genéticos en programas de mejoramiento. Más del 90% del germoplasma evaluado presentó LMWGs tipo 2 y gliadinas γ−45, ambas asociadas a buena calidad de pasta. El 28% del germoplasma presentó el alelo 20 de HMWGs, asociado a mala calidad. Por otro lado, el análisis de interacción de proteínas de reserva con calidad de pasta corrobora el efecto positivo de los alelos 7+8 y 6+8 de HMWGs-B1 y del patrón A de β−gli sobre parámetros de la calidad de pasta.